obesidad
4 DE MARZO DÍA MUNDIAL | DATOS DEL ESTUDIO ACTITUDES DE GASOL FOUNDATION
Uno de cada cuatro españoles considera que la obesidad infantil no es grave
La epidemia de la obesidad infantil, el mayor reto de salud pública para los niños y niñas en la actualidad, no es percibida como uno de los problemas de mayor gravedad por la población en España. Esta crisis sanitaria global tiene consecuencias muy graves para la salud de los niños y niñas, no solo en el plano físico –es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles como las patologías cardiovasculares, diferentes tipos de cáncer o la diabetes tipo 2–, sino también a nivel psicológico y social.
IMPORTANTE HALLAZGO CIENTÍFICO
¿Podemos frenar la obesidad? Descubren cómo el cerebro decide cuándo dejar de comer
Un hallazgo reciente podría abrir nuevas puertas en la lucha contra la obesidad. Investigadores de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, han identificado un tipo de neuronas en el cerebro de ratones que son clave para determinar en qué momento deben dejar de comer.
FINANCIAR EL TRATAMIENTO
Los endocrinólogos reclaman que la obesidad sea reconocida como enfermedad crónica
Con el objetivo de facilitar la atención sanitaria a los pacientes y promover un plan nacional coordinado, los especialistas en Endocrinología y Nutrición han instado a que la obesidad sea reconocida como una enfermedad crónica en España.
CONSEJOS PARA UNA BUENA SALUD
Cómo prevenir la obesidad en personas mayores
La obesidad puede afectar ala calidad de vida de las personas, porque puede tener efectos en la movilidad y puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades crónicas.
TRIPLICA LA POSIBILIDAD
¿La obesidad es hereditaria?
Las personas tienen seis veces más probabilidades de vivir con obesidad en la mediana edad si ambos padres vivieron con obesidad a esa edad.
EL GENOMA NOS PREDISPONE
Nuestros genes nos predisponen a ingerir más calorías y a gastar menos energía
Científicos de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) destacaron que los genes predisponen a ingerir más calorías y a gastar menos energía, aunque las causas de la obesidad sean múltiples y complejas. Además, esta enfermedad acelera el envejecimiento porque conduce a una inflamación de bajo nivel crónica de los tejidos.
PUEDE MEJORAR LA DURACIÓN DE LA SALUD
Un estudio revela que el ayuno intermitente podría ralentizar el envejecimiento
Un estudio del Centro de Investigación Biomédica de Pennington y la Universidad de Alabama en Birmingham (Estados Unidos) apunta que el ayuno intermitente podría retrasar el envejecimiento.
UN ALIMENTO SANO DE FÁCIL CONSUMO
Las propiedades de las nueces pecanas harán que te sientas mejor en tu día a día
Las nueces pecanas son uno de los frutos alimenticios más saludables por sus altos componentes energéticos y antiinflamatorios. Recientemente se ha demostrado que su consumo es una de las opciones más viables del mercado para controlar el sobrepeso y mitigar la inflamación.
ES UN "ASUNTO DE ESTADO"
El Gobierno tiene un plan para reducir la obesidad infantil un 25% en 2030
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este viernes el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil, que ha avanzado que será prioritario en el proyecto de ley de presupuestos de 2023 y que pretende reducir ese problema en un 25% hasta 2030.
INFORME DE LA OMS
Dos de cada tres adultos y uno de cada tres niños en Europa sufren sobrepeso u obesidad
Casi dos tercios de los adultos (59%) y 1 de cada 3 niños en Europa viven con sobrepeso u obesidad. Unas tasas que siguen aumentando, según el 'Informe Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la Obesidad 2022'.