Carlos Alsina entrevistó este miércoles en el programa ‘Más de uno’ a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Estos son los titulares que dejó la entrevista:
“Hago una jornada laboral muy extensa. No doy ejemplo”.
“La mayoría de las empresas ya tienen una jornada menor a las 37 horas y media”.
“Las reformas que hemos propiciado están tirando de la economía en España”.
“Hemos cambiado el paradigma en el mercado de trabajo”.
“He tenido discusiones y batallas complicadas en el seno del Gobierno”.
“Con la ley rider tuve grandes discusiones en el Gobierno”.
“El PSOE no estaba convencido de reducir la jornada laboral”.
“Tengo una paciencia infinita con el ministro Cuerpo”.
“Hay neoliberales en el Gobierno, no tengo ninguna duda. Uno demuestra lo que es con lo que hace”.
“No hemos hecho una reforma ideológica del trabajo”.
“La media de España está en 38,2 horas”.
“La productividad en España está creciendo”.
“Las empresas españolas compensan sus jornadas no trabajando el viernes por la tarde”.
“Para una empresa que tenga 40 horas, el gap va a ser mayor. El esfuerzo para ellas va a ser mayor”.
“De lo que va es de repartir beneficios”.
“Hay márgenes empresariales en nuestro país que son enormes”.
“Mi propuesta es repartir el trabajo bajo los beneficios comunes”.
“No va tener impacto en las empresas públicas”.
[Sobre la reducción de la jornada laboral] “Las estimaciones que hacemos es que la productividad crezca”.
“El señor Amor simplificó mucho el debate sobre la reducción de la jornada laboral. La estructura legal del mundo de las empresas se organiza a través de la negociación colectiva”.
“La subida del salario mínimo impacta a dos millones de personas que están fuera de la negociación colectiva”.
[Sobre el control de horarios de las empresas] “La reforma que se ha hecho en el año 18 del registro miraba el tiempo analógico no el digital”.
“Realizamos un sinfín de horas extraordinarias”.
“La directiva europea y el Tribunal de Justicia Europeo nos dice que tengamos registros digitales modernos para que la inspección de trabajo pueda saber en tiempo real y en remoto cuál es la jornada laboral de un trabajador y trabajadora”.
“La entrada en vigor del control de horarios de las empresas es de seis meses desde su entrada en vigor en el BOE”.
“Hacemos tres millones de horas a la semana sin retribuir”.
“El consenso en la calle está ganado”.
“Este debate ha ido al Congreso y solo votó en contra la ultraderecha. El PP se abstuvo”.
“Hemos trabajado con todos los grupos”.
“Me gustaría encontrar al PP cuando el señor Feijóo habló de la reducción de la jornada laboral, habló de la jornada de cuatro días”.
“Cada minuto que el señor Feijóo se acerque a la extrema derecha hace imposible que gobierne nuestro país”.
“No tengo duda que Junts es de derecha”.
“El PNV es una formación conservadora”.
“La negociación sobre la reducción de jornada va a ser complicada, sin duda. Me gustaría encontarme a un PP que no repita el error de la reforma laboral”.
“He hablado con el señor Puigdemont. Hablo con frecuencia con él y mi equipo trabaja con Junts”.
“Hay problemas sociales que condicionan la negociación”.
“Al PP le ha costado votado contra la reforma laboral”.
“Estoy centrada en la tarea de ser vicepresidenta del Gobierno y tengo que hacer un debate conmigo mismo de lo que quiero hacer”.
“He tomado tarde la decisión de presentarme a las elecciones”.
“No aspiro a un cargo orgánico en Sumar. No me han gustado nunca las responsabilidades orgánicas”.
“El 23 de julio hice lo que nunca se ha hecho en España, que es unir a 15 formaciones políticas”.
“El espacio Sumar tiene que redefinirse”.
[Sobre el presupuesto de Defensa] “Mi propuesta es la que debería resituar a la UE entre China y Estados Unidos”.
“El futuro tiene que pasar por un proyecto de defensa propio, no supeditada a EE.UU.”.
“Nunca hablamos de política de defensa”.
“Europa no tiene que aumentar el presupuesto de defensa, tiene que redefinir su política de defensa”.
“Si España tuviera que duplicar el presupuesto de defensa no podría hacerlo, salvo que España se dedique a comprar armas a EE.UU.”.
“Si el Gobierno tuviera que incrementar al 2% el presupuesto de defensa, no hay capacidad productiva en España para acometer esto”.
“El diseño de una fragata son años”.
“Solo lo podríamos hacer si la propuesta es comprar armas a EE.UU.”.
“Estamos socializando a la ciudadanía en la guerra”.
“Creemos que no se debe incrementar el gasto militar hoy”.
“Estoy muy vinculada a la doctrina social de la iglesia”.
“La entrevista con el Papa fue extraordinaria. Le tengo un enorme respeto”.
“No he hablado con él del aborto”.
“Cuando leí las reflexiones de Karla Sofía Gascón me disgusté profundamente”.