17/10/2024

Carlos Alsina entrevistó este jueves en el programa ‘Más de uno’ al fiscal del Tribunal Supremo, Salvador Viada. Estos son los titulares que dejó la entrevista:

“El fiscal general del Estado debe regirse por la ejemplaridad”.

“Cuando empieza la investigación esconde a los fiscales encargados de este asunto que él responde”.

“Les llama a una reunión para convencer a los fiscales de que esto no es delito”.

“El fiscal general del Estado se está escondiendo detrás de la institución”.

“Él no elige a una persona sobre la que no tenga poder”.

“El fiscal general del Estado debe dimitir por el prestigio de la Institución”.

“Estamos ante un delito que puede suponer para él perder la condición de fiscal general del Estado y la carrera. Es un delito doloso y castigado con prisión”.

“Si se demostrase este delito, sería afrentoso para un fiscal”.

“Es una persona que es rival política del Gobierno que le nombra”.

“Es un modelo bananero de fiscalía”.

“Llevo tiempo con él y dice que hay que delegar, pero es pura pose”.

“En los nombramientos dijo que consideraría las necesidades de la carrera y un equilibrio que debía mantener. No es verdad, es una pose”.

[Sobre la filtración de correos] “Es difícil de acreditar”.

“Él, como Álvaro García Ortiz, se está defiendo y tiene derecho, pero no como fiscal general del Estado”.

“La excusa de la defensa me parece razonable, pero no desde la Institución”.

“Cuando el TS decide abrir una investigación, la prueba no es directa, son pruebas de indicios, que a lo mejor es suficiente”.

“El fiscal general del Estado se está defiendo de un delito muy grave”.

“Esto no prestigia a la Institución, ni da una imagen de que defiende por igual a unos que a otros”.

“Los correos en nuestra profesión se envían por el correo oficial, que es el interno”.

“Es una investigación oficial es posible”.

“Dudo de que, en el momento en que se producen los hechos, estén pensando también de que esto pueda llegar a ser investigado en el TS”.

“Los poderes del fiscal general en relación con la investigación son grandes”.

“Tengo la sensación de que la razón fundamental de que no se va es que no le dejen irse”.

“Quiere seguir en el puesto porque le es más cómodo y seguro defenderse ahí”.

“Es la primera vez en mi vida que oigo hablar del relato en lo que se dice en la Fiscalía”.

“A los fiscales nos es igual, porque si hay que desmentir algo, se dice”.

“Todo es oculto”.

“En el caso del fiscal Stampa, el propio García Ortiz, cuando era responsable de la secretaría técnica con Dolores Delgado, empezó a dar instrucciones al fiscal encargado para que no archivara el asunto”.

“Cuando entregaron el informe al fiscal Stampa, quitaron esas instrucciones”.

“No es la primera vez que ocurre con el señor García Ortiz”.

“Se ha previsto que el fiscal general de Estado pueda decidir la suspensión de cualquier fiscal que tenga un procedimiento abierto, pero nadie puede decirlo de él mismo, porque estamos hablando de una persona muy honorable”.

“La Fiscalía tiene un grave problema de politización”.

“Hay un grupo que defiende al fiscal general del Estado y si estuviéramos hablando de un fiscal general de otro signo político, estarían como leones en contra, y viceversa”.

“No podemos ser vistos como afines a un partido político, pero es muy difícil: asciendes gracias a eso”.

“Más de la mitad del generalato de la carrera ha sido nombrados por Dolores Delgado y Álvaro García Ortiz”.