Carlos Alsina entrevistó este lunes en el programa ‘Más de uno’ al secretario general de UGT, Pepe Álvarez. Estos son los titulares que dejó la entrevista:

“Somos conscientes de que iniciar un proceso de convocatoria en frío ”.

“Entiendo que haya gente que piense que la movilización haya sido escasa”.

“Es un proceso de movilizaciones para reclamar derechos”.

“No es una manifestación contra la oposición. Las manifestaciones quieren situar en el debate público es el sistema de pensiones”.

“La vivienda necesita políticas que genere para la gente que lo necesita”.

“El número de asistentes a la manifestación es un gatillazo. No me esperaba más”.

“Conozco cómo se montan las manifestaciones. Esto lo hicimos en dos semanas”.

“Las posibilidades de ir a grandes manifestaciones era prácticamente nula”.

“No tenía sentido desconvocarla. El decreto omnibus no es nuestro decreto”.

“No es una manfifestación contra la oposición. Es una movilización por los derechos de las personas y luchar contra la antipolítica”.

“Las pensiones no se pueden aprobar solo las subidas, hay que aprobar también la financiación”.

“Quisimos asegurar el real decreto, que va a permitir que centenares de miles de personas van a tener ese contrato de relevo, a partir de los 62 años”.

“La convocatoria incluía muchas cosas”.

“Si no queremos perder la legislatura, tendremos que poner los temas encima de las mesa”.

“El 4 de marzo vamos a hacer una concentración de las dos organizaciones sindicales para hacer entender que hay una inmensa mayoría de ciudadanos que quieren la reducción de jornada”.

“Me impresión la parte humana de Puigdemont”.

“Junts tiene un peso muy importante el Congreso de los Diputados, determinante”.

“El presidente del Fomento del Trabajo, Sánchez Llibre, va a ver a Puigemont a Waterloo con bastante frecuencia”.

“Tenemos que desatascar este acuerdo. Si lo desatascamos con Junts, seguramente lo haremos con la CEOE y finalmente con el PP”.

“Me parece una anomalía lo que está ocurriendo. Me gustaría que la ley de amnistía se estuviera aplicando y que el señor Puigdemont estuviera viviendo donde le dé la gana”.

“Hay cuestiones importantes que acordamos con la patronal”.

“Si hoy estuviera aquí Garamendi, diría lo mismo que yo”.

“Hace tiempo que no me interesa mucho lo que dice el ministro de Economía, ni la ministra de Trabajo. Me interesa lo que va al BOE”.

“No entiendo por qué tenemos que relacionar salarios con pensiones”.

“Las únicas veces que se han bajado los salarios han ido a las empresas, no a la Seguridad Social”.

“Nuestro sistema de pensiones es justo”.

“No tenemos que expulsar del suistma a los que tengan sueldos más altos”.

“Los jóvenes no combran menos porque las pensiones sean altas”.

[Condenadas por el referedum ilegal de Cataluña] “La ley de amnistía es el paso que necesitábamos para que todo el mundo esté en igualdad de condiciones”.

“Los casi diez años que lleva Puigdemont es una pena considerable”.

“No estoy de acuerdo con la malversación”.

“Cómo es posible que en el convenio de Navarra sea casi elmás alto de España y se pueda ”.

“Si debatimos la jornada de 37,5 horas que sea no solo para la pequeña empresa, si no para las grandes”.

“Lo importante es llegar a las 37,5 horas y nos tenemos que encontrar en ese punto con la CEOE”.

“Es muy pronto para ver hasta dónde llega las bravuconadas de Trump”.