Carlos Alsina entrevistó este lunes en el programa ‘Más de uno’ al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. Estos son los titulares que dejó la entrevista:
“La reunión de hoy tiene tres objetivos: evidenciar la unión de los europeos en estos momentostan cruciales; analizar qué debemos hacer los europeos para garantizar que habrá una paz justa y duradera en Ucrania; y analizar y decidir qué necesitamos los europeos para alcanzar esa paz justa paz y duradera”.
“Es una reunión que sigue a otras que se está teniendo en estos días, como la de Munich”.
“Es una reunión a nivel de líderes. Hay un salto cualitativo”.
“España, con el presidente Sánchez va a estar presente”.
“La reunión de París no es una respuesta a la de Munich”.
“Hay una administración norteamericana nueva que hace planteamientos sobre Ucrania y sobre el resto de aliados”.
“Todo esto afecta a nuestra a seguridad y tanbién a los valores europeos”.
“Europeos y norteamericanos hemos construido juntos un orden mundial para enfrentarnos a fuerzas de la extrema derecha que querían aniquilar Europa y sus valores democráticos”.
“Atravesamos juntos la crisis como la del covid o la agresión rusa a Ucrania”.
“Los europeos queremos que la relación trasatlántica se mantenga, basado en el diálogo, en el respeto mutuo y la igualdad”.
“Los europeos tenemos la capacidad, la voluntad y los instrumentos para tomar en mano nuestra propia seguridad y nuestro propio destino”.
“Una guerra de agresión no puede tener un premio. No podemos incentivar a otros a lanzarse a una guerra de agresión”.
“Una guerra de agresión tiene que acabar en una paz justa y duradera”.
[Sobre posible presencia militar de España] “Nadie está planteando el envío de tropas a Ucrania, porque la paz sigue estando muy lejos”.
“Vladimir Putin hoy mismo volverá a atacar y bombardear a Ucrania”.
“No veo una paz en el horizonte”.
“La forma más rápida de llegar a una paz verdadera es ayudar a un estado soberano, democráticamente elegido, a que se defienda para que Putin se convenza de que una guerra de agresión nunca van a tener premio”.
“España no tiene ninguna preocupación con Marruecos. Estamos en el mejor momento de nuestra relación bilateral”.
“Marruecos es un socio estratégico de España de primer orden y tenemos total sintonía con sus autoridades”.
“La semana pasada se abría las aduanas en Melilla y en Ceuta, por primera vez en la historia”.
“Marruecos es un socio de primer orden en la lucha contra las mafias que trafican con seres humanos y en la lucha contra el terrorismo”.
“Lo que hay en estos es amistad y sintonía con Marruecos”.