10/02/2025
Carlos Alsina entrevistó este lunes en el programa ‘Más de uno’ al consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno. Estos son los titulares que dejó la entrevista:
[Sobre la situación de la OPA] “Se han presentado 79 asociaciones a la Comisión Nacional de la Competencia para decir que esta OPA no les parece bien”.
“Se han presentado todas las asociaciones empresariales, asociaciones de economistas, los sindicatos mayoritarios, que no ‘solo han’ argumentado sobre la pérdida de empleo que tendrían en el Banco Sabadell. Han dicho que tendrían unas implicaciones mayores”.
“Una financiación más cara a las pymes afecta al empleo de toda España: una de cada dos pymes es cliente del Banco Sabadell”.
“Lo que se considera en muchos ámbitos una cuestión política, es en realidad una cuestión social, de bien común”.
“Hay una unanimidad en este tema porque va mucho más allá que el partido en el Gobierno, de la oposición, de todas las sensibilidades políticas”.
“Hemos subido un 709% desde la última vez que rechazamos la oferta de fusión, que fue hace cuatro años”.
“Tenemos una proyección espectacular con nuestros dividendos, del doble exactamente (en comparación con BBVA)”.
“Las fusiones son buenas hasta un punto”.
“Las pymes necesitan de media cuatro bancos, no pueden depender de uno solo”.
“Las fusiones transfronterizas y nacionales son buenas porque crean eficiencia, pero hasta cierto límite”.
“Decidirán los accionistas con las condiciones que ponga la Comisión Nacional y el Gobierno”.
“BBVA ha dicho que no van a subir el precio”.
“O hay unas condiciones que sean mejores o esta operación será mala para España”.
“Estas soluciones de comportamientos se han declarado ineficaces en toda Europa porque no hay que las controle”.
“Tiene que haber unas condiciones que garanticen que va a haber competencia, lo tendrá que hacer el Gobierno o la CNMC”.
“Si la OPA sale adelante porque lo proponen los accionistas, el Gobierno tendrá el derecho de aprobar o no la fusión”.
“Estamos muy en contacto con los accionistas minoritarios y la opinión no es muy favorable”.
“Los grandes accionistas dicen que hay que esperar. Dicen que, en este precio, la OPA les parece que no tiene mucho sentido”.
“Les han gustado nuestros resultados”.
“Más de 1.800 millones de euros de resultados, un retorno sobre el capital del 15% y unos dividendos extraordinarios, supongo que estarán contentos”.
“En España trabajamos con el 50% de las pymes y en Cataluña es el 66%. Hay un vínculo que se considera especial”.
“Todo el mundo está en contra de la operación sobre todo en Cataluña”.
“La banca tiene muchos impuestos. Es de los sectores con menos rentabilidad”.