Carlos Alsina entrevistó este miércoles en el programa ‘Más de uno’ al veterinario, director y presentador del programa de Onda Cero ‘Como el perro y el gato’. Estos son los titulares que dejó la entrevista:
“Los veterinarios necesitamos tener las manos libres para expresar nuestra capacidad y experiencia”.
“Es tremendamente triste que una profesión vilipendiada siempre por la Administración y por cualquier partido, nos encontremos ahora con que antes de recetar un antibiótico a nuestro cliente de cuatro patas y de dos, tenemos que mirar una lista de pretecnología, de colorines en degradación. Podemos una fila sin miedo, la siguiente, menos y en las dos siguientes tenemos que hacer un antibiograma, una prueba que puede tardar días. Esto es una aberración sanitaria, una falta de respeto”.
“Es una gotita más en lo que es el tratamiento de cualquier administración de cualquier partido a los veterinarios de este país”.
“Los veterinarios somos sanitarios. No solo curamos a los perritos; sino que somos garantía de que lo que desayuna la gente esté valorado y controlado. Nos están pisando otra vez el cuello”.
“Yo no puedo recetar antibiótico de acuerdo con mi profesionalidad. Tengo que mirar un listado, volverme loco y ver si lo que yo considero profesionalmente después de años de experiencia me es permitido administrarlo. Es una aberración”.
“Si yo voy al médico y me receta un antibiótico, voy a la farmacia y me lo tomo. Nosotros no podemos hacer eso ahora mismo con los animales de compañía”.
“Esto no es un problema de los veterinarios, que tenemos muchos (el IVA, que somos la profesión peor pagada de este país…). Es la gota que colma el vaso. Esto es decir ‘pasamos de vosotros y, encima, os vamos a hacer la vida difícil”.
“No nos están haciendo la vida difícil solo a nosotros. Con la espada de Damocles encima hay multas desde 60.000 a 1,2 millones”.
“Ahora se oyen cantos de sirena de que esto no va a ser así, pero yo hasta que no lo vea en el BOE no me lo creo”.
“Es muy terrible para los usuarios que vienen con un animal de compañía. Si hay humanos que conviven con animales, que vengan a la manifestación a echar una mano”.
“Lo que proceda del Gobierno que sea puede tener visos de mentira”.
“El Ministerio de Agricultura no puede hacer un corta-pega de una legislación que ya tienen los ganaderos, que ya lo han sufrido”.
“De todos los antibióticos que gastamos los veterinarios en España, el uso en animales de compañía no llega al 1%”.
“Nosotros no tenemos problema en aceptar ningún tipo de legislación, pero queremos trabajar de manera libre, igual que trabajan los médicos. Nos están coartando nuestra profesionalidad”.