Carlos Alsina entrevistó este jueves en el programa ‘Más de uno’ al alcalde de Soria y candidato a la secretaría general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez. Estos son los titulares que dejó la entrevista:

“Mi candidatura es la única presentada”.

“No tiene malo ni bueno se candidato de Ferraz, no podemos estar etiquetando a los políticos”.

“Ni soy sanchista, ni tudanquista, ni chaconista, a pesar de apoyar a Carmen Chacón en su momento”.

“Tengo que huir de las etiquetas”.

“He pasado de ser un crítico con Ferraz irredento a ser el favorito. No me incomoda en exceso, pero tengo que aclarar”.

“Me importa Castilla y León”.

“Tenemos que poner el foco en los territorios que no aparecen en los medios”.

“Castilla y León no aparece en los medios nacionales a pesar de albergar dos millones de habitantes y tiene una ausencia de políticas públicas que puede tener un riesgo claro que entre el auge de los extremismos”.

“Se necesitan estrategias que generen igualdad”.

“Castilla y León carece de una planificación desde hace 40 años, que encaje en cada una de los provincias y nos doten de unas infraestructuras básicas”.

“No es lo mismo la prestación de servicios en los entornos rurales que en las grandes ciudades. Necesitamos medios específicos que den respuesta a esos servicios”.

“En el proyecto de descentralización del Estado, la ciudad de Soria va a tener una inversión en tres espacios en torno a 400 millones de euros”.

“Sin ordenación territorial, que es competencia autonómica, no vamos a poder entendernos todos los entornos más allá de un suministrador de materia prima”.

“Somos un entorno atractivo para un centro de datos”.

“Somos la Abu Dhabi de las renovables, pero no tenemos ningún retorno efectivo de riqueza”.

“Es cuestión de una inversión de los Presupuestos Generales del Estado y de una normativa para que todo esto pueda encajar”.

[Sobre la continua victoria del PP en Castilla y León] “Hay cosas que nosotros no estamos haciendo bien, que es conectar con la sociedad”.

“Tenemos afianzar el músculo del PSOE en los 2.248 municipios de Castilla y León”.

“Las grandes comunidades de este país en cuanto a extensión, ha habido mucha dificultad en la alternancia política, porque hay problemas con la conexión”.

“En Castilla y León hay mucha dispersión entre los dos millones de habitantes. Esto dificultad la comprensión del proyecto”.

“La administración autonómica ha abandonado a su suerte a muchos territorios”.

“Me empeño en la planificación y en la comarcalización para que los territorios puedan aspirar y reivindicar las inversiones que son básicas”.

“Necesitamos una ordenación adecuada del territorio”.

“Necesitamos una planificación de los servicios educativos y sanitarios acordes con la igualdad de oportunidades con otros territorios”.

[Sobre la financiación singular de Cataluña] “En su momento lo califiqué como un error la comparativa. No tiene nada que ver”.

“Planteo que, en paralelo a abordar la financiación autonómica, debe de abordarse la financiación local”.

“La singularidad de la que hablamos la estamos reclamando para todo el mundo”.

“Me gustaría que los grandes partidos pudiéramos abordar de forma serena el debate de la singularidad”.

“Singularidad de financiación, sí, pero entiendo esto como un proyecto global y colectivo”.

[Sobre Luis Tudanca] “Será lo que quiera ser en el PSOE en Castilla y León”.

“Luis Tudanca tiene que ser uno de los pilares sobre los que asentar este trabajo de forma permanente”.