Extremar la higiene personal

Hay que lavarse las manos después de ir al baño, si se tocan animales, plantas y antes de manipular alimentos.
Después de cocinar, refrigerar la comida cuanto antes

No es aconsejable dejarla a temperatura ambiente, ya que es a la que más rápido crecen las bacterias
Llevar la comida en recipientes limpios y herméticamente cerrados si se va al campo o a la playa

Es importante mantener fresca la nevera o cesta con la comida, con bolsas de hielo o refrigerándola con agua del mar o río.
Deja los alimentos bien tapados y protegidos

Así se evita la contaminación por insectos, polvo y otros agente contaminantes.
Mantén las mascotas alejadas de los alientos

Evitar la contaminación cruzada: tablas, platos o cubiertos usados con alimentos crudos

Lo aconsejable es emplear utensilios distintos para cada tipo de alimento y preparación.
Recalentar solo la porción que se vaya a consumir

En la compra, coger los alimentos que se vayan a congelar los últimos

Si se está e un lugar donde el agua no ofrece garantías, es mejor tomarla embotellada y evitar el hielo

Por lo que, hay que tener cuidado con las verduras frescas, frutas sin pelar y moluscos.
Guardar los alimentos en el frigorífico y nevera de forma correcta

El congelador debe estar por debajo de -18ºC, las carnes y pescados deben mantenerse entre 1 y 4ºC, y el resto entre 5 y 8ºC.