Darle una segunda vida a objetos que tienes por casa y a los que no les das uso. En The Knot imparten unos talleres que son una solución a la sobreproducción.
Pablo Barrio, fundador de The Knot, explica que "estás evitando el residuo, el transporte, gasto energético de la producción y huella de carbono".
En The Knot han desarrollado un material "que surge de la fusión de dos de las industrias que más residuos generan, la de la construcción y la del textil".
Se hace con residuo de construcción molido, una resina a base de agua, y lo que le va a dar color y consistencias son fibras textiles procedentes del reciclaje de vaqueros u otras prendas. Esta pasta resultante, que es como un mortero, se puede aplicar de forma muy fácil en todo tipo de objetos. Además, al utilizar el agua como disolvente, no genera residuos tóxicos.
Además, en este taller todas las tareas se realizan con las manos, que fomenta lo que los budistas llaman el "momento consciente", en el que estás pendiente de aquello que estás haciendo con las manos y desconectas de tu vida privada a la vez que desarrollas tu creatividad.