Hemos hablado sobre este tema con Alfonso Romero, estudiante de Máster en Ingeniería de Montes, quien asegura que la formación técnica proporciona conocimientos sobre los recursos del bosque, pero la educación sobre la naturaleza debería comenzar desde la infancia. “El ser humano está cada vez más alejado del medio natural y es una pena ya que venimos de un medio natural al que cada vez se le comprende menos", comenta.

En esta misma línea, Arantza Pérez, Vicedecana del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, subraya que la sociedad ha olvidado que los bosques han sido siempre fuente de recursos esenciales, como alimentos y materiales de construcción. En cuanto a los recursos que tiene un bosque, más de 5.000 millones de personas utilizan los bosques como medio de vida. Los bosques hacen que aumenten las precipitaciones para cubrir las necesidades agrícolas.

Este año en el Día Internacional de los Bosques, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), lleva por lema "Los bosques y los alimentos", con el fin de destacar su importancia como fuente de productos naturales. Sin embargo, el mayor desafío al que se enfrentan los bosques hoy es la crisis climática, que amenaza su biodiversidad.

Por otro lado, Arantza Pérez considera que la pérdida de hábitats, la contaminación y el cambio climático son grandes problemas para los bosques. "Gestionar el territorio es un reto muy grande al que nos enfrentamos", debido a que "la gente está muy polarizada en las ciudades y el mundo rural está cada vez más abandonado y en donde aumenta la vulnerabilidad del medio natural", asegura.

Por último, Alfonso, señala que, si tuviéramos que sobrevivir en un bosque, hay que ser muy prudente a la hora de recolectar productos comestibles en el medio natural. "No se puede salir a recolectar al medio natural sin conocer las especies, por ahí la importancia de conocerlo".

La clave, según los expertos, no está en aprender a sobrevivir en la naturaleza, sino en garantizar la supervivencia de los propios bosques. Su conservación y gestión sostenible son esenciales para el futuro del planeta.