La Comisión Europea ha pedido a España que aumente la inversión en soluciones de resiliencia hídrica basadas en la naturaleza y refuerce su resistencia frente al cambio climático, con el objetivo de hacer frente al riesgo de desertificación que afecta al 74% del territorio.

La comisaria europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall, ha hecho hincapié en que "España debe luchar contra la contaminación e invertir en soluciones basadas en la naturaleza y en la resistencia al cambio climático". Además, ha planteado mejorar los esfuerzos contra contaminación del agua, garantizar mayor transparencia y una mejor coordinación, y mejorar los refuerzos transfronterizos para lograr una gestión sostenible del agua.

En su informe, recoge que "el actual sistema aplicado sólo recupera de los usuarios el 70% de los costes incurridos", y recomienda a España aportar mejor información sobre las inversiones y estimación de medidas rentables para las cuencas hidrogáficas regionales.

Para esto, piden una descripción explícita y sistemática de la adecuación de los incentivos de la tarificación del aguaa la eficiencia en el uso del agua, aumentar esfuerzos para aplicar el principio de recuperación de costes a todas las actividades de uso del agua y proporcionar sistemáticamente más información sobre los factores atenuantes de la recuperación de los costes y el grado de utilización de recursos hídricos.

En suma a esto, Bruselas advierte que "España debe abordar con mayor eficacia las extracciones ilegales de agua en la agricultura y otros sectores mediante un control más estrecho y sanciones más estrictas".

Además, consideran que España debería mejorar su colaboración tranfronteriza, a través de programas de medidas conjuntos y mejorar en materia de captación de agua.

Estrategia de Resiliencia Hídrica

Toda la información proporcionada se utilizará para estructurar la próxima Estrategia de Resiliencia Hídrica, que la Comisión Europea planea presentar en primavera.

El ejecutivo comunitario ha lanzado una consulta para ofrecer la oportunidad de compartir opiniones y diseñar estrategias.

Esta convocatoria incluye a todos los representantes de la Unión Europea e incluirá el evento de consulta que se celebrará el próximo 6 de marzo.