España
RECLAMAN MAYOR TRANSPARENCIA Y MEJOR COORDINACIÓN
La Comisión Europea pide a España mejorar la inversión hídrica para frenar la desertificación
España debe aumentar la inversión en soluciones de resiliencia hídrica basadas en la naturaleza y reforzar su resistencia frente al cambio climático, con el objetivo de hacer frente al riesgo de desertificación que afecta al 74% del territorio, según ha reclamado la Comisión Europea.
DESDE AHORA HASTA 2099
El cambio climático podría causar más de 2,3 millones de muertes por calor en Europa
Un estudio realizado por la London School of Hygiene & Tropical Medicine, en el que participa la Estación Biológica de Doñana-CSIC -dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, explica que el aumento de las temperaturas extremas afectará a la salud y provocará más de 2,3 millones de muertes, especialmente en la región mediterránea.
SEGÚN EL INFORME DE IPSOS
Casi un 80% de los españoles creen que fenómenos como la dana podrían repetirse este 2025
El estudio de Ipsos 'Predicciones para el 2025' analiza el balance que la población de 31 países hacen del año. Han observado que la mayoría de los españoles cree que en 2025 se producirán fenómenos como la dana.
SEGÚN UN INFORME EUROPEO
España es el quinto país europeo con más sostenibilidad empresarial
El último Informe Europeo de Pagos de Intrum indica que el 67% de las empresas españolas ha aumentado sus esfuerzos por ser más sostenibles, lo que sitúa a nuestro país como el quinto en la lista, liderada por Suiza con un 75%.
Y PRECIPITACIONES SUPERIORES A LO NORMAL
Este agosto ha sido el más cálido de 1961
Según los datos compartidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), agosto de 2024 es el más cálido desde 1961 en España, con una temperatura que ha sido 2 ºC por encima de la media del mes de agosto, es decir, ha registrado una temperatura media de 25ºC. También las precipitaciones de este mes han sido superiores a lo habitual.
AGUJERO NEGRO ES EL PRIMERO
El cambio climático es el segundo tema científico más buscado por los españoles
En la clasificación de principales preguntas de ciencia más buscadas entre 2004 y 2023 cambio climático tiene el segundo puesto entre los temas científicos de mayor interés, y está precedido por agujero negro, primero en la clasificación.
ABANDONO ANIMAL EN ESPAÑA
Solo el 4 % de los gatos y el 27 % de los perros que llegan a las protectoras cuentan con microchip
En nuestro país, la situación del abandono de animales sigue siendo preocupante. En 2023 se recogieron 115.970 gatos y 170.712 perros en protectoras, y solo el 27% de los perros y el 4% de los gatos contaban con microchip.
AVANCE EN LA GESTIÓN DE RESÍDUOS ESPAÑOLA
España avanza rápidamente en la gestión de residuos
España presenta un comportamiento dual en cuanto a la gestión de residuos: mientras que en el reciclaje de envases se encuentra entre los diez mejores países de Europa, en la gestión de residuos urbanos, el país se sitúa en la parte baja de la lista a nivel europeo.
ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
El elefante de Borneo en peligro crítico: la UICN alerta sobre su extinción
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha actualizado la Lista Roja de Especies Amenazadas, que cumple seis décadas en 2024, destacando la amenaza de extinción que enfrenta el elefante de Borneo (Elephas maximus borneensis).
RECURSOS NATURAES ANUALES EN ESPAÑA
España entra en ‘números rojos’ al agotar los recursos naturales del año
España agota este lunes su presupuesto ecológico anual al consumir los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en todo el año en agua, suelo y aire limpio, por lo que el país entra ahora en ‘números rojos’ y estará viviendo lo que queda de 2024 ‘a crédito’.