WWF ESPAÑA
SE PRESENTARON TAMBIÉN LAS CANDIDATURAS DE A CORUÑA Y MURCIA
Córdoba representará a España en la 'Hora del Planeta'
Córdoba será, finalmente, la ciudad que representará a España en el desafío internacional por la lucha del título de capital mundial de la 'Hora del Planeta', concurso organizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que reconoce las mejores iniciativas en contra del cambio climático.
SE PRESENTARON TAMBIÉN LAS CANDIDATURAS DE A CORUÑA Y MURCIA
Córdoba representará a España en la 'Hora del Planeta'
Córdoba será, finalmente, la ciudad que representará a España en el desafío internacional por la lucha del título de capital mundial de la 'Hora del Planeta', concurso organizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que reconoce las mejores iniciativas en contra del cambio climático.
QUEDAN MENOS DE 400 EJEMPLARES EN EL MUNDO
Fallece el primer lince en 2015 por atropello
El programa Life+Iberlince ha informado del primer lince fallecido en 2015. El felino murió atropellado en la carretera A-3001 entre Adamuz y Obejo en Córdoba. Los atropellos fueron la principal causa de muerte de linces el pasado año.
QUEDAN MENOS DE 400 EJEMPLARES EN EL MUNDO
Fallece el primer lince en 2015 por atropello
El programa Life+Iberlince ha informado del primer lince fallecido en 2015. El felino murió atropellado en la carretera A-3001 entre Adamuz y Obejo en Córdoba. Los atropellos fueron la principal causa de muerte de linces el pasado año.
PRINCIPAL MOTIVO DE MUERTE DE LOS LINCES
WWF denuncia la alta tasa de mortalidad de linces en carreteras andaluzas
La organización conservacionista WWF está preparando un informe para la Fiscalía General de Medio Ambiente por considerar que las administraciones andaluzas y estatales están incumpliendo sus obligaciones básicas de mantenimiento de carreteras donde el pasado año 2014 murieron la mayoría de los linces que quedan en la Península Ibérica.
PRINCIPAL MOTIVO DE MUERTE DE LOS LINCES
WWF denuncia la alta tasa de mortalidad de linces en carreteras andaluzas
La organización conservacionista WWF está preparando un informe para la Fiscalía General de Medio Ambiente por considerar que las administraciones andaluzas y estatales están incumpliendo sus obligaciones básicas de mantenimiento de carreteras donde el pasado año 2014 murieron la mayoría de los linces que quedan en la Península Ibérica.
LA MANO DEL HOMBRE, PRINCIPAL CAUSA
El año más negro para el lince: 27 ejemplares han muerto en 2014 en nuestro país
La organización World Wildlife Fund for Nature (WWF) ha confirmado que este año han fallecido en total 27 linces, la gran mayoría por acción del hombre. WWF ha pedido más control para erradicar las causas humanas que están detrás de estas muertes.
LA MANO DEL HOMBRE, PRINCIPAL CAUSA
El año más negro para el lince: 27 ejemplares han muerto en 2014 en nuestro país
La organización World Wildlife Fund for Nature (WWF) ha confirmado que este año han fallecido en total 27 linces, la gran mayoría por acción del hombre. WWF ha pedido más control para erradicar las causas humanas que están detrás de estas muertes.
AYUDAR A LOS ANFIBIOS
'Rana busca charca', un proyecto de WWF para la conservación de los anfibios
Un municipio de la sierra madrileña, Manzanares el Real, impulsará un proyecto para proteger a los anfibios tras ganar el concurso de WWF 'Rana busca charca'.
AYUDAR A LOS ANFIBIOS
'Rana busca charca', un proyecto de WWF para la conservación de los anfibios
Un municipio de la sierra madrileña, Manzanares el Real, impulsará un proyecto para proteger a los anfibios tras ganar el concurso de WWF 'Rana busca charca'.