Violencia de género
CONCEDERÁN UN MILLÓN DE EUROS A ONGS
Fundación Mutua Madrileña abre su décima convocatoria de ayudas sociales
La Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos Sociales para entidades sin ánimo de lucro de la Fundación Mutua Madrileña cumple diez años. Pueden presentarse proyectos de discapacidad, infancia con problemas de salud o en riesgo de exclusión, integración laboral de jóvenes vulnerables, violencia de género y cooperación al desarrollo.
NECESITA UN ABORDAJE GLOBAL PARA COMBATIRLA
Las cinco claves para identificar la violencia vicaria
También conocida como violencia ‘por sustitución’, se trata de un tipo de violencia machista que se ejerce contra los hijos o contra las personas que más ama la víctima con la finalidad de provocar el máximo daño a la mujer, pudiendo llegar a causarle la muerte en vida.
NECESITA UN ABORDAJE GLOBAL PARA COMBATIRLA
Las cinco claves para identificar la violencia vicaria
También conocida como violencia ‘por sustitución’, se trata de un tipo de violencia machista que se ejerce contra los hijos o contra las personas que más ama la víctima con la finalidad de provocar el máximo daño a la mujer, pudiendo llegar a causarle la muerte en vida.
NECESITA UN ABORDAJE GLOBAL PARA COMBATIRLA
Las cinco claves para identificar la violencia vicaria
También conocida como violencia ‘por sustitución’, se trata de un tipo de violencia machista que se ejerce contra los hijos o contra las personas que más ama la víctima con la finalidad de provocar el máximo daño a la mujer, pudiendo llegar a causarle la muerte en vida.
DENTRO DEL SISTEMA VIOGÉN
'Protocolo cero', la guía de actuación policial para proteger a las víctimas de violencia de género que no denuncian
Su principal función es orientar a las fuerzas y cuerpos de seguridad para la evaluación del riesgo que corre una mujer de sufrir una nueva agresión. Este protocolo también protege a sus hijos menores y se centra en aquellos casos de violencia de género en los que la víctima no denuncia.
DENTRO DEL SISTEMA VIOGÉN
'Protocolo cero', la guía de actuación policial para proteger a las víctimas de violencia de género que no denuncian
Su principal función es orientar a las fuerzas y cuerpos de seguridad para la evaluación del riesgo que corre una mujer de sufrir una nueva agresión. Este protocolo también protege a sus hijos menores y se centra en aquellos casos de violencia de género en los que la víctima no denuncia.
DENTRO DEL SISTEMA VIOGÉN
'Protocolo cero', la guía de actuación policial para proteger a las víctimas de violencia de género que no denuncian
Su principal función es orientar a las fuerzas y cuerpos de seguridad para la evaluación del riesgo que corre una mujer de sufrir una nueva agresión. Este protocolo también protege a sus hijos menores y se centra en aquellos casos de violencia de género en los que la víctima no denuncia.
INTEGRA HERRAMIENTAS Y UNA PLATAFORMA DIGITAL
Así funciona 'Tool4Gender', el nuevo proyecto europeo contra la violencia de género en menores
La Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO) coordina este proyecto financiado por la Unión Europea dentro del programa Erasmus+, con el fin de combatir la violencia de género en menores de 8 a 16 años.
INTEGRA HERRAMIENTAS Y UNA PLATAFORMA DIGITAL
Así funciona 'Tool4Gender', el nuevo proyecto europeo contra la violencia de género en menores
La Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO) coordina este proyecto financiado por la Unión Europea dentro del programa Erasmus+, con el fin de combatir la violencia de género en menores de 8 a 16 años.
INTEGRA HERRAMIENTAS Y UNA PLATAFORMA DIGITAL
Así funciona 'Tool4Gender', el nuevo proyecto europeo contra la violencia de género en menores
La Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO) coordina este proyecto financiado por la Unión Europea dentro del programa Erasmus+, con el fin de combatir la violencia de género en menores de 8 a 16 años.