Unión Europea
SUSTANCIAS FARMACÉUTICAS POR PRIMERA VEZ
Europa alerta de 15 nuevos contaminantes en el agua
La Comisión Europea propone vigilar la presencia de quince nuevos productos químicos contaminantes en las aguas de la Unión Europea, ya que pueden ser peligrosos para el medio ambiente y la salud. Es la primera vez que se propone la inclusión de sustancias farmacéuticas en la lista. Sin embargo, las organizaciones ecologistas consideraron que la ampliación de las sustancias controladas es poco ambiciosa.
LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS LO APOYAN
Aumentar al 30% el recorte de emisiones previsto para 2020 en la UE costaría menos
Los Veintisiete se han marcado como objetivo reducir para 2020 un 20 % de las emisiones de gases de efecto invernadero, una meta que podría elevarse hasta el 30 % a un coste menor del que se creía, según un informe presentado por Naciones Unidas con la participación de la Comisión Europea (CE).
LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS LO APOYAN
Aumentar al 30% el recorte de emisiones previsto para 2020 en la UE costaría menos
Los Veintisiete se han marcado como objetivo reducir para 2020 un 20 % de las emisiones de gases de efecto invernadero, una meta que podría elevarse hasta el 30 % a un coste menor del que se creía, según un informe presentado por Naciones Unidas con la participación de la Comisión Europea (CE).
CUMBRE CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN DURBAN
La UE quiere "un plan más ambicioso" que el Protocolo de Kioto
La Unión Europea ha hecho un llamamiento a las partes para alcanzar un acuerdo global en 2015 que sea implantado en 2020. "Kioto solo, por sí mismo, no puede salvar el planeta. (...) Los países están huyendo del Protocolo de Kioto", ha señalado el negociador de la UE.
ENTRARÁ EN VIGOR EN 2012
La medida europea de cobrar a la aviación por las emisiones de CO2 desata tensiones
El planteamiento europeo conlleva cobrar por las emisiones emitidas durante todo el trayecto con origen o destino en la UE, un punto con el que discrepan especialmente las compañías de EEUU, que reclaman pagar sólo por el CO2 expulsado a la atmósfera al sobrevolar territorio comunitario.
ENTRARÁ EN VIGOR EN 2012
La medida europea de cobrar a la aviación por las emisiones de CO2 desata tensiones
El planteamiento europeo conlleva cobrar por las emisiones emitidas durante todo el trayecto con origen o destino en la UE, un punto con el que discrepan especialmente las compañías de EEUU, que reclaman pagar sólo por el CO2 expulsado a la atmósfera al sobrevolar territorio comunitario.
EL PLAN EUROPEO BUSCABA UN RECORTE DEL 80%
Los países de la UE rechazan reducir las emisiones de CO2 hasta 2050
Los ministros comunitarios de Medio Ambiente han rechazado en Luxemburgo la estrategia que propuso la Comisión Europea en marzo para reducir las emisiones de dióxido de carbono de forma gradual hasta lograr un recorte del 80% en 2050.
EL PLAN EUROPEO BUSCABA UN RECORTE DEL 80%
Los países de la UE rechazan reducir las emisiones de CO2 hasta 2050
Los ministros comunitarios de Medio Ambiente han rechazado en Luxemburgo la estrategia que propuso la Comisión Europea en marzo para reducir las emisiones de dióxido de carbono de forma gradual hasta lograr un recorte del 80% en 2050.