Tolerancia Cero
EL 40,4% DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD HA SUFRIDO ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA EN PAREJA
'Está en tu mano', una iniciativa para combatir la violencia de género en mujeres con discapacidad
La fundación ONCE e Inserta Empleo han lanzado una nueva iniciativa de sensibilización 'Está en tu mano', que se enmarca dentro de su proyecto 'Mujeres en Modo ON VG', con la que pretenden concienciar al entorno de las mujeres con discapacidad, víctimas de violencia de género, y a la sociedad en general sobre esta lacra.
EL 73% DE LAS MUJERES HA VIVIDO VIOLENCIA EN LÍNEA
Expertos alertan sobre la violencia machista digital y cómo las redes facilitan los ataques
Las redes sociales facilitan y agudizan los ataques de violencia machista digital, como así han señalado expertos de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC), quienes ponen el foco de atención en las mujeres, las más damnificadas.
RECIBIÓ UN TOTAL DE 9.027 LLAMADAS
El número de llamadas al teléfono 016 contra la violencia de género baja en junio un 3,9%
El teléfono 016 contra la violencia de género recibió un total de 9.027 llamadas en junio de 2023, lo que supone una bajada del 3,9% respecto al mismo periodo del año 2022, con 9.395, según el Boletín Estadístico Mensual sobre Violencia de Género correspondiente al mes de junio de 2023.
PIDEN QUE SE ESCUCHEN LOS PROBLEMAS DE LAS VICTIMAS
Las víctimas de violencia de género piden a los políticos dejar de ser utilizadas como 'arma electoral'
El Consejo Nacional de Mujeres y Menores Resilientes de la Violencia de Género en España ha pedido a los principales partidos políticos que dejen de utilizar a las víctimas de violencia machista como "arma electoral".
SON 1.219 LAS MUJERES ASESINADAS DESDE 2003
Las víctimas de violencia de género se elevan a 35 este año tras el asesinato de tres mujeres en las últimas 24 horas
Tras confirmarse los dos últimos casos que se encontraban en investigación, el de una mujer de 31 años en la provincia de Córdoba y el de otra de 91 años en Tenerife, ambos ocurridos este martes, el número de mujeres asesinadas por su pareja o expareja en España en lo que va de año ha ascendido a la cifra de 35.
SUPRIMIR ESTE MINUTO SUPONE ALEJARSE DEL LADO DE LAS VÍCTIMAS
Feministas califican de lamentable la supresión de los minutos de silencio contra la violencia de género
Decisiones como la del Ayuntamiento de La Solana (Ciudad Real) de eliminar el minuto de silencio que la Corporación municipal guardaba al comienzo de cada pleno en memoria de las víctimas de violencia de género, ha sido tachado por numerosas organizaciones de mujeres de horroroso a la par que lamentable.
EMPRENDER POLÍTICAS PARA ABORDAR ESTÁ BRECHA
El Consejo asesor de Meta aconseja normas más estrictas para restringir contenido sobre violencia de género
Para restringir las publicaciones en las que se normalice, se elogie o se justifique la violencia de género, el Consejo asesor de contenido de Meta, formado por un grupo amplio y diverso de expertos de todo el mundo especializados en seguridad en internet, ofrecen conocimientos, perspectivas y estadísticas concretas para definir el enfoque que Meta desea promover para proteger a sus usuarios.
UN ESTUDIO CON 105 PARTICIPANTES LO DEMUESTRA
El estrés crónico de víctimas del machismo altera su respuesta al estrés puntual
Un estudio coordinado por investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona y del Hospital Parc Taulí de Sabadell (Barcelona) señala que el estrés crónico de las mujeres víctimas de violencia machista altera la respuesta de estas a un estrés puntual.
BUSCA CONCIENCIAR DE LAS DISTINTAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Igualdad recurre a tópicos nacionales en su nueva campaña de verano contra la violencia machista
En su campaña de concienciación contra la violencia machista para este verano 2023, el Ministerio de Igualdad recurre a tópicos nacionales como la tortilla, la playa o las folclóricas, con el lema ‘Ser Libre. Estar Viva. España?', sin olvidar añadir rostros universales como los de Federico García Lorca, Antonio Gaudí, o Clara Campoamor.
UNA MESA DE EVALUACIÓN HA ANALIZADO ESTOS CASOS
7 de las 10 últimas víctimas de violencia machista no estaban en el sistema Viogén
Con el objetivo de analizar las actuaciones llevadas a cabo en cada caso, la Mesa de Evaluación y Seguimiento de los casos Letales de Violencia de Género han examinado de forma pormenorizada las circunstancias de los últimos diez asesinatos machistas registrados en España, donde siete de las diez últimas fallecidas no aparecían en el sistema de protección a las víctimas Viogén.