Temperaturas
AHORA EXISTEN CINCO ESTACIONES
El Teide tendrá siete estaciones meteorológicas para el seguimiento del cambio climático
El Parque Nacional del Teide contará, a partir de noviembre, con siete estaciones meteorológicas para evaluar el impacto del cambio climático y contribuir a la investigación, modelización y predicción climatológica.
AHORA EXISTEN CINCO ESTACIONES
El Teide tendrá siete estaciones meteorológicas para el seguimiento del cambio climático
El Parque Nacional del Teide contará, a partir de noviembre, con siete estaciones meteorológicas para evaluar el impacto del cambio climático y contribuir a la investigación, modelización y predicción climatológica.
TRUCOS PARA SUPERAR LAS ALTAS TEMPERATURAS
La doctora Navarro: "El calor extremo aumenta nuestro deseo sexual"
La Organización Mundial de Metereológía advierte que este verano va a ser más caluroso de lo habitual. Habrá más olas de calor y se alcanzarán temperaturas entre medio y un grado superiores a la media. La doctora Marisa Navarro asegura que mantener a raya los pensamientos negativos cuando hace calor es fundamental para superarlo."El calor tiene cosas buenas, nos vemos más atractivos y aumenta nuestro deseo sexual", asegura.
1,2 °C POR ENCIMA DE LOS NIVELES PREINDUSTRIALES
El año 2016 terminará con un nuevo récord de temperaturas
Solo falta un mes y medio para que finalice el año, pero 2016 se convertirá en el año más caluroso de las historia, superando incluso a 2015, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Los datos presentados muestran que las temperaturas globales han estado 1,2 °C por encima de los niveles preindustriales.
1,2 °C POR ENCIMA DE LOS NIVELES PREINDUSTRIALES
El año 2016 terminará con un nuevo récord de temperaturas
Solo falta un mes y medio para que finalice el año, pero 2016 se convertirá en el año más caluroso de las historia, superando incluso a 2015, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Los datos presentados muestran que las temperaturas globales han estado 1,2 °C por encima de los niveles preindustriales.
DEBEMOS EVITAR QUE LA TEMPERATURA SUBA 1,5º C
La colaboración de los ayuntamientos es clave para cumplir con el Acuerdo de París
El Gobierno de España se ha comprometido, junto con cerca de 200 países, a hacer todo lo posible para que la temperatura del planeta no suba más de 1,5 grados. Sin embargo, cumplir esta meta depende de los ayuntamientos y de cómo gestionen la movilidad urbana. El informe "El transporte en las ciudades: un motor sin freno del cambio climático" recoge las claves de la importancia de los ayuntamientos.
DEBEMOS EVITAR QUE LA TEMPERATURA SUBA 1,5º C
La colaboración de los ayuntamientos es clave para cumplir con el Acuerdo de París
El Gobierno de España se ha comprometido, junto con cerca de 200 países, a hacer todo lo posible para que la temperatura del planeta no suba más de 1,5 grados. Sin embargo, cumplir esta meta depende de los ayuntamientos y de cómo gestionen la movilidad urbana. El informe "El transporte en las ciudades: un motor sin freno del cambio climático" recoge las claves de la importancia de los ayuntamientos.
2,5 GRADOS SUPERIOR A LA MEDIA MENSUAL
El mes de julio, el más caluroso de los últimos 30 años
Julio fue el mes más cálido desde 1981, con una temperatura media de 26,5 grados, según el avance climatológico de este mes de la Agencia Estatal de Meteorología. La media mensual fue 2,5 grados superior a la registrada en las últimas tres décadas.
2,5 GRADOS SUPERIOR A LA MEDIA MENSUAL
El mes de julio, el más caluroso de los últimos 30 años
Julio fue el mes más cálido desde 1981, con una temperatura media de 26,5 grados, según el avance climatológico de este mes de la Agencia Estatal de Meteorología. La media mensual fue 2,5 grados superior a la registrada en las últimas tres décadas.