Sobrepeso
1 DE CADA 5 NIÑOS PADECE OBESIDAD EN LOS PAÍSES DEL SUR DE EUROPA
España, entre los países europeos con mayor tasa de obesidad infantil
En Italia, Chipre, España, Grecia, Malta y San Marino, uno de cada cinco niños tiene obesidad, el 20%. Mientras que Francia, Noruega, Irlanda, Letonia y Dinamarca se sitúan entre los países con las tasas más bajas entre el 5 y el 9%.
DATOS OFICIALES
La mitad de los niños españoles entre 6 y 9 años tiene sobrepeso
Uno de cada dos niños españoles de entre 6 y 9 años tiene algún grado de sobrepeso, en concreto el 23,2% padece sobrepeso y el 18,1% obesidad, un problema que, si no se revierte, podría provocar la primera generación de niños con una expectativa de vida más corta que la de sus padres.
DATOS OFICIALES
La mitad de los niños españoles entre 6 y 9 años tiene sobrepeso
Uno de cada dos niños españoles de entre 6 y 9 años tiene algún grado de sobrepeso, en concreto el 23,2% padece sobrepeso y el 18,1% obesidad, un problema que, si no se revierte, podría provocar la primera generación de niños con una expectativa de vida más corta que la de sus padres.
PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
Siete consejos para que tus hijos tengan una alimentación saludable
Una alimentación saludable es fundamental para prevenir casos de obesidad o enfermedades carenciales, por eso es recomendable que el niño coma de todo, siempre en unas cantidades adecuadas para su edad y su peso. Ningún alimento es malo si se toma en proporciones aconsejadas, lo que es perjudicial es comer en exceso o menos de lo necesario. Desde 'Objetivo Bienestar Junior' te ofrecemos una serie de consejos que te pueden ayudar a controlar la alimentación de tus hijos y prevenir la obesidad.
PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
Siete consejos para que tus hijos tengan una alimentación saludable
Una alimentación saludable es fundamental para prevenir casos de obesidad o enfermedades carenciales, por eso es recomendable que el niño coma de todo, siempre en unas cantidades adecuadas para su edad y su peso. Ningún alimento es malo si se toma en proporciones aconsejadas, lo que es perjudicial es comer en exceso o menos de lo necesario. Desde 'Objetivo Bienestar Junior' te ofrecemos una serie de consejos que te pueden ayudar a controlar la alimentación de tus hijos y prevenir la obesidad.
EN 2022 PODRÍA HABER MÁS NIÑOS CON OBESIDAD QUE SIN ELLA
El número de niños y adolescentes con obesidad se multiplica por diez en los últimos 40 años
El número de niños y jóvenes obesos ha pasado de los 11 millones en 1975 a los 124 en 2016, según un estudio realizado por el Imperial College de Londres y la Organización Mundial de la Salud publicado en la revista ‘The Lancet’, que también ha revelado que, si se mantiene esta tendencia, en 2022 habrá más niños con obesidad que con bajo peso.
EN 2022 PODRÍA HABER MÁS NIÑOS CON OBESIDAD QUE SIN ELLA
El número de niños y adolescentes con obesidad se multiplica por diez en los últimos 40 años
El número de niños y jóvenes obesos ha pasado de los 11 millones en 1975 a los 124 en 2016, según un estudio realizado por el Imperial College de Londres y la Organización Mundial de la Salud publicado en la revista ‘The Lancet’, que también ha revelado que, si se mantiene esta tendencia, en 2022 habrá más niños con obesidad que con bajo peso.
ENTRE 3 Y 12 AÑOS
El 40,9% de los niños madrileños tiene obesidad o sobrepeso
El 40,9% de los niños madrileños de entre 3 y 12 años tienen problemas de sobrepeso y obesidad, más frecuente en los niños (18,7%) que en las niñas (12,7%) y en las familias con menor nivel socioeconómico (donde existen cinco veces más casos). Por otro lado, el 0,8% de los niños tiene bajo peso o delgadez. Todos estos datos provienen del estudio nutricional de la población infantil en Madrid.
ENTRE 3 Y 12 AÑOS
El 40,9% de los niños madrileños tiene obesidad o sobrepeso
El 40,9% de los niños madrileños de entre 3 y 12 años tienen problemas de sobrepeso y obesidad, más frecuente en los niños (18,7%) que en las niñas (12,7%) y en las familias con menor nivel socioeconómico (donde existen cinco veces más casos). Por otro lado, el 0,8% de los niños tiene bajo peso o delgadez. Todos estos datos provienen del estudio nutricional de la población infantil en Madrid.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los padres reconocen que en la dieta de sus hijos falta pescado, fruta y verduras
Un estudio, realizado a padres de niños de entre 3 y 14 años, ha revelado que los menores con sobrepeso y obesidad no toman suficientes piezas de pescado, fruta y verduras a la semana y, que en ocasiones, abusan de los alimentos precocinados. Por otro lado, una parte de los encuestados reconoce que la dieta de sus hijos ha variado debido a la crisis.