Sequías
SE HAN PRODUCIDO MÁS DE 20 EN UN AÑO
Las catástrofes climáticas costaron más de 360 euros per cápita en 2023
Las veinte peores catástrofes climáticas de 2023 supusieron un coste económico de 400 dólares (algo más de 360 euros) de media por cada habitante del país en el que se produjeron, según un informe publicado este miércoles por la asociación británica Christian Aid.
AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS
2023 bate récord: segundo año más cálido en España con 42 días de calor
El año 2023 cierra como el segundo más cálido en España, una décima por detrás de 2022, con 42 récords de días con altas temperaturas y ninguno de día frío y, además, muy seco, con un 15 % de precipitaciones por debajo de lo normal, según ha avanzado hoy la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
POR DEBAJO DE LOS 2,99 REGISTRADOS EN 1996
El nivel del agua del Titicaca marca los 2,93 metros, el más bajo de su historia
La profunda sequía en Bolivia, unido a la pérdida de agua por evaporación, ha provocado que la altitud del lago supere en seis centímetros los históricos 2,99 de 1996, que se han igualado a principios de mes. Pese a que el navegable más alto del mundo perderá aún más agua por el fenómeno de El Niño, se espera que sus niveles de agua se recuperen para 2025.
CAMBIO CLIMÁTICO
La UE alerta: habrá sequías extremas y recurrentes “casi cada año” para 2043 si no se toman medidas
La severa sequía que ha sufrido la UE durante el verano de 2022 ha afectado al 64 % del territorio y si no se toman medidas para mitigar el cambio climático, los científicos prevén situaciones similares “casi cada año” para 2043.
SE ESPERA QUE LA CUMBRE DEL CLIMA AGILICE EL FONDO VERDE
Millones de desplazados previstos en 2050 por los efectos del cambio climático
Los efectos del cambio climático podría aumentar los desplazados en los países más vulnerables, cifrados en la actualidad entre 20 y 30 millones de personas, hasta miles de millones en el año 2050.
SE ESPERA QUE LA CUMBRE DEL CLIMA AGILICE EL FONDO VERDE
Millones de desplazados previstos en 2050 por los efectos del cambio climático
Los efectos del cambio climático podría aumentar los desplazados en los países más vulnerables, cifrados en la actualidad entre 20 y 30 millones de personas, hasta miles de millones en el año 2050.
SEGÚN UN ESTUDIO
Se avecinan sequías más fuertes y extremas en Europa
La crisis climática que afecta a todo el planeta parece apuntar a que se volverá más intensa durante su desarrollo futuro. En este sentido, Europa sufrirá sequías estivales cada vez más graves y extremas y la Península Ibérica padecerá los peores efectos. Estas sequías han supuesto grandes problemas sociales, económicos y medioambientales para el continente europeo.
SEGÚN UN ESTUDIO
Se avecinan sequías más fuertes y extremas en Europa
La crisis climática que afecta a todo el planeta parece apuntar a que se volverá más intensa durante su desarrollo futuro. En este sentido, Europa sufrirá sequías estivales cada vez más graves y extremas y la Península Ibérica padecerá los peores efectos. Estas sequías han supuesto grandes problemas sociales, económicos y medioambientales para el continente europeo.
SU BIODIVERSIDAD SE VE AFECTADA
La conservación del Mediterráneo: un tema urgente que llega al Congreso Mundial de la Naturaleza
El mar Mediterráneo constituye un enclave marino que alberga de 15.000 a 25.000 especies, de las cuales, el 60% son exclusivas de la zona. Las sequías por olas de calor o los vertidos químicos han hecho que la conservación de este mar se convierta en un asunto urgente a tratar en el Congreso Mundial de la Naturaleza.
SU BIODIVERSIDAD SE VE AFECTADA
La conservación del Mediterráneo: un tema urgente que llega al Congreso Mundial de la Naturaleza
El mar Mediterráneo constituye un enclave marino que alberga de 15.000 a 25.000 especies, de las cuales, el 60% son exclusivas de la zona. Las sequías por olas de calor o los vertidos químicos han hecho que la conservación de este mar se convierta en un asunto urgente a tratar en el Congreso Mundial de la Naturaleza.