salud
¡VOTA TU FAVORITA!
¿Qué noticia de 'Objetivo Bienestar Junior' te ha gustado más en 2016?
A lo largo del año 2016, los más pequeños de la casa han ido descubriendo hábitos saludables que les han ayudado a crecer fuertes y sanos. Es necesario que sigan una dieta equilibrada para que eviten problemas como la obesidad, que tiene un gran índice de prevalencia en nuestro país. Además, el ejercicio físico también ayuda a seguir una vida saludable. Por ello, hemos recopilado doce noticias que han marcado el 'Objetivo Bienestar' de los niños este 2016. ¡Vota tu favorita!
¡VOTA TU FAVORITA!
¿Qué noticia de 'Objetivo Bienestar Junior' te ha gustado más en 2016?
A lo largo del año 2016, los más pequeños de la casa han ido descubriendo hábitos saludables que les han ayudado a crecer fuertes y sanos. Es necesario que sigan una dieta equilibrada para que eviten problemas como la obesidad, que tiene un gran índice de prevalencia en nuestro país. Además, el ejercicio físico también ayuda a seguir una vida saludable. Por ello, hemos recopilado doce noticias que han marcado el 'Objetivo Bienestar' de los niños este 2016. ¡Vota tu favorita!
REDUCIR LA OBESIDAD INFANTIL
El Congreso pide regular las etiquetas de productos con altos niveles de azúcar, grasa o sal
El Congreso de los Diputados ha instado al Gobierno de nuestro país a mejorar la regulación sobre las etiquetas de información de los productos alimenticios, sobre todo de aquellos que tienen altos niveles de azúcar, grasa y/o sal. Además, han pedido una reducción de estos artículos en las máquinas expendedoras de los centros educativos.
REDUCIR LA OBESIDAD INFANTIL
El Congreso pide regular las etiquetas de productos con altos niveles de azúcar, grasa o sal
El Congreso de los Diputados ha instado al Gobierno de nuestro país a mejorar la regulación sobre las etiquetas de información de los productos alimenticios, sobre todo de aquellos que tienen altos niveles de azúcar, grasa y/o sal. Además, han pedido una reducción de estos artículos en las máquinas expendedoras de los centros educativos.
EL SELLO ES PARA…
Colegios Comprometidos con el Deporte y la Salud
La iniciativa de Colegios Comprometidos con el Deporte y la Salud surge para trasformar el mapa de valores de los centros educativos y sus proyectos educativos-deportivos. Así como para promover el deporte para todos y la salud. A raíz de este proyecto, se ha creado la 'Carta de Compromiso con el Deporte para la Educación y la Salud', que tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad educativa sobre el beneficio del deporte para mantener una vida saludable.
EL SELLO ES PARA…
Colegios Comprometidos con el Deporte y la Salud
La iniciativa de Colegios Comprometidos con el Deporte y la Salud surge para trasformar el mapa de valores de los centros educativos y sus proyectos educativos-deportivos. Así como para promover el deporte para todos y la salud. A raíz de este proyecto, se ha creado la 'Carta de Compromiso con el Deporte para la Educación y la Salud', que tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad educativa sobre el beneficio del deporte para mantener una vida saludable.
¡NO TE LAS PIERDAS!
Anima a tus hijos a moverse con estas cinco actividades para toda la familia
El ejercicio físico es beneficioso para la salud de los peques y ayuda a prevenir ciertas enfermedades como el sobrepeso o la obesidad. Por ello, os animamos a evitar la vida sedentaria con estas cinco actividades que involucran a toda la familia.
¡NO TE LAS PIERDAS!
Anima a tus hijos a moverse con estas cinco actividades para toda la familia
El ejercicio físico es beneficioso para la salud de los peques y ayuda a prevenir ciertas enfermedades como el sobrepeso o la obesidad. Por ello, os animamos a evitar la vida sedentaria con estas cinco actividades que involucran a toda la familia.
PUEDEN COMENZAR A LOS 4 AÑOS
Bailar mejora la condición física y estimula la creatividad de los niños
Desde muy pequeños los niños empiezan a desarrollar inquietudes por distintas actividades, y el baile puede ser una de ellas. Bailar tiene efectos beneficiosos para la salud física, mental y emocional.
PUEDEN COMENZAR A LOS 4 AÑOS
Bailar mejora la condición física y estimula la creatividad de los niños
Desde muy pequeños los niños empiezan a desarrollar inquietudes por distintas actividades, y el baile puede ser una de ellas. Bailar tiene efectos beneficiosos para la salud física, mental y emocional.