salud
DE 60 A 280 MICROPARTÍCULAS POR KILO DE SAL
El plástico de los mares llega a la mesa
Hasta 12,7 millones de toneladas de plástico acaban cada año en nuestros mares, esto provoca que ballenas y tortugas enfermen y mueran debido a la obstrucción de sus vías digestivas. Pero también llega a nuestras mesas. Un estudio, llevado a cabo por científicos de la Universidad de Alicante, advierte de que la sal que consumimos posee microplásticos, en concreto, de media, cada persona podría tomar 510 micropartículas de plástico cada día.
DE 60 A 280 MICROPARTÍCULAS POR KILO DE SAL
El plástico de los mares llega a la mesa
Hasta 12,7 millones de toneladas de plástico acaban cada año en nuestros mares, esto provoca que ballenas y tortugas enfermen y mueran debido a la obstrucción de sus vías digestivas. Pero también llega a nuestras mesas. Un estudio, llevado a cabo por científicos de la Universidad de Alicante, advierte de que la sal que consumimos posee microplásticos, en concreto, de media, cada persona podría tomar 510 micropartículas de plástico cada día.
SOBRE TODO EL IMC DE LA MADRE
La genética y el estilo de vida de la familia, culpables de la obesidad infantil
Un estudio, llevado a cabo por la Universidad de Bristol, en Reino Unido, relaciona el Índice de Masa Corporal (IMC) de la madre antes del embarazo con el metabolismo de sus hijos y los problemas de obesidad y sobrepeso que tienen en el futuro. Así, tras estudiar a más de 5000 madres, padres e hijos, concluye que es probable que la obesidad infantil esté relacionada con la genética compartida y el estilo de vida familiar en lugar de efectos sobre el feto durante la gestación.
SOBRE TODO EL IMC DE LA MADRE
La genética y el estilo de vida de la familia, culpables de la obesidad infantil
Un estudio, llevado a cabo por la Universidad de Bristol, en Reino Unido, relaciona el Índice de Masa Corporal (IMC) de la madre antes del embarazo con el metabolismo de sus hijos y los problemas de obesidad y sobrepeso que tienen en el futuro. Así, tras estudiar a más de 5000 madres, padres e hijos, concluye que es probable que la obesidad infantil esté relacionada con la genética compartida y el estilo de vida familiar en lugar de efectos sobre el feto durante la gestación.
ORIGINADA EN LAS PISCINAS
Otitis, una de las principales causas de urgencias pediátricas en verano
Durante la época estival la otitis es uno de los principales motivos de consultas en las urgencias pediátricas. Este problema da lugar a una infección de la piel del conducto auditivo externo y provoca una inflamación de la zona.
ORIGINADA EN LAS PISCINAS
Otitis, una de las principales causas de urgencias pediátricas en verano
Durante la época estival la otitis es uno de los principales motivos de consultas en las urgencias pediátricas. Este problema da lugar a una infección de la piel del conducto auditivo externo y provoca una inflamación de la zona.
¡Toma nota!
¿Cómo actuar ante una picadura?
En verano las picaduras son más frecuentes, pero, aunque son bastante molestas, no suelen producir problemas importantes para la salud. La mayoría se pueden tratar en casa fácilmente, pero es importante reconocer una reacción alérgica y signos de infección para saber cuándo hay que acudir al médico. La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria indica que hay que consultar si la reacción es grave
¡Toma nota!
¿Cómo actuar ante una picadura?
En verano las picaduras son más frecuentes, pero, aunque son bastante molestas, no suelen producir problemas importantes para la salud. La mayoría se pueden tratar en casa fácilmente, pero es importante reconocer una reacción alérgica y signos de infección para saber cuándo hay que acudir al médico. La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria indica que hay que consultar si la reacción es grave
DEL AÑO 2071 AL 2100
Unos 152.000 europeos morirán cada año por los desastres climáticos
El Cambio Climático puede provocar unas 152.000 muertes anuales en Europa entre 2071 y 2100 según un estudio publicado en la revista "The Lancet Planetary Health". En las últimas décadas se han registrado ya 3.000 defunciones provocadas por este hecho.
DEL AÑO 2071 AL 2100
Unos 152.000 europeos morirán cada año por los desastres climáticos
El Cambio Climático puede provocar unas 152.000 muertes anuales en Europa entre 2071 y 2100 según un estudio publicado en la revista "The Lancet Planetary Health". En las últimas décadas se han registrado ya 3.000 defunciones provocadas por este hecho.