Programa Hazte Eco
PROGRAMA 203
'Fridays for future', la concentración de estudiantes contra el cambio climático, llega a Madrid
Asistimos a la movilización por el clima de estudiantes frente al Congreso. Este movimiento lo inició hace meses una joven activista sueca que ha conseguido que su mensaje circule por todo el mundo.
PROGRAMA 200
Los expertos advierten: el cambio hacia el consumo sostenible de alimentos es urgente
El consumo de alimentos lo asociamos a la salud, pero no al riesgo que supone para el medio ambiente. El cambio climático está provocando grandes pérdidas en la producción de alimentos. Y los científicos ven urgente, así lo han advertido, el cambio hacia la sostenibilidad alimentaria.
PROGRAMA 199
Un repaso por los logros ambientales de 2018
Con el 2019 recién estrenado, hacemos un repaso de algunos de los logros ambientales de 2018: La eliminación del impuesto al sol, la expansión de las poblaciones de lince ibérico, la prohibición de los plásticos de un solo uso.
PROGRAMA 198
¿Qué sucede con la ropa que tiramos al contenedor?
En el programa de Hazte Eco visitamos la planta de preparación para la reutilización de ropa usada. Gracias a las donaciones de ciudadanos a través de más de 5.000 contenedores repartidos en toda España.
PROGRAMA HAZTE ECO 198
Cada kilo de ropa usada que se reutiliza evita la emisión de más de 3000 kg de CO2
¿Qué haces con la ropa que no usas y que está en perfecto estado? Antes de tirarla te proponemos donarla o transformarla. Si reutilizas y reciclas la ropa contribuyes al ahorro de recursos, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
PROGRAMA HAZTE ECO 198
Cada kilo de ropa usada que se reutiliza evita la emisión de más de 3000 kg de CO2
¿Qué haces con la ropa que no usas y que está en perfecto estado? Antes de tirarla te proponemos donarla o transformarla. Si reutilizas y reciclas la ropa contribuyes al ahorro de recursos, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
PROGRAMA 197
Los mejores propósitos para 2019 en el Congreso Nacional de Medio Ambiente
Nos desplazamos a CONAMA, el Congreso Nacional de Medio Ambiente y pedimos a los asistentes que compartan sus deseos para este año. Los expertos dicen que hay que tomar medidas urgentes para frenar el cambio climático. Pero es importante que no nos olvidemos de las personas y de adaptarnos de una manera justa al calentamiento global.
PROGRAMA 196
Los beneficios de la energía solar
La energía solar fotovoltaica transforma la luz solar en electricidad utilizando una tecnología basada en el efecto fotovoltaico. Al principio, esta tecnología se usó en Estados Unidos para proveer de electricidad a los satélites. Hablamos de los años 50. En la actualidad, casi 70 años después, la energía solar se ha convertido en una alternativa a los combustibles fósiles.
PROGRAMA 195
Comunidades indígenas de los cinco continentes vienen a España para pedir la protección de sus ecosistemas
Personas de 19 etnias diferentes y comunidades indígenas de los cinco continentes, se han reunido en Madrid para recordarnos a todos que hay que cuidar el planeta. Ellos lo hacen: protegen sus ecosistemas. Y piden una reflexión a las grandes ciudades del llamado primer mundo.
PROGRAMA 193
Visitamos el primer supermercado libre de plásticos en Madrid
María Arias es la fundadora de Unpacked Shop, el primer libre de plásticos de la capital. En sus 120 metros cuadrados se pueden comprar alimentos, bebidas, y productos de higiene y belleza a granel ecológicos y sostenibles. En el supermercado no hay nada de plástico: los productos se pueden envasar en bolsas de papel reciclado o en tarros de cristal que puedes llevar de casa o comprar allí y reutilizar posteriormente.