peces
MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE DEGRADADO
Las nutrias de mar favorecen la recuperación de las praderas marinas
La recolonización de las nutrias de mar contribuye de manera muy positiva a la mejora de los pastos marinos, según un grupo de científicos que estudian el declive y la recuperación de las praderas marinas en uno de los mayores estuarios de California. La investigación, llevada a cabo por expertos de la Universidad de California, revela que las nutrias marinas ayudan, de forma indirecta, a que las algas se mantengan limpias, lo que repercute de forma positiva en la buena conservación de las praderas marinas.
MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE DEGRADADO
Las nutrias de mar favorecen la recuperación de las praderas marinas
La recolonización de las nutrias de mar contribuye de manera muy positiva a la mejora de los pastos marinos, según un grupo de científicos que estudian el declive y la recuperación de las praderas marinas en uno de los mayores estuarios de California. La investigación, llevada a cabo por expertos de la Universidad de California, revela que las nutrias marinas ayudan, de forma indirecta, a que las algas se mantengan limpias, lo que repercute de forma positiva en la buena conservación de las praderas marinas.
SE CREE QUE SE ACERCA A LA COSTA A PARIR
El pez raya no para de llegar a las playas valencianas
Ya se han visto cerca de una veintena de peces raya en las playas del litoral valenciano. Los bañistas de la Malvarrosa, el Cabanyal o el Saler no saben si alarmarse o, por el contrario, se trata de algo típico en esta época del año. Sin embargo, los expertos aseguran que este hecho "no es normal".
SE CREE QUE SE ACERCA A LA COSTA A PARIR
El pez raya no para de llegar a las playas valencianas
Ya se han visto cerca de una veintena de peces raya en las playas del litoral valenciano. Los bañistas de la Malvarrosa, el Cabanyal o el Saler no saben si alarmarse o, por el contrario, se trata de algo típico en esta época del año. Sin embargo, los expertos aseguran que este hecho "no es normal".