ONU
LA IMPORTANCIA DE LOS ECOSISTEMAS MONTAÑOSOS
Naciones Unidas destaca la urgencia de proteger los glaciares ante el cambio climático
El 60% del agua dulce mundial proviene de las montañas y glaciares, los cuales están en grave riesgo por el cambio climático. Un informe de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo 2025, publicado por la UNESCO, advierte que hasta 2.000 millones de personas dependen directamente de estas fuentes de agua.
TRABAJAR EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES
2025: el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
En los últimos 50 años, los glaciares han sufrido la mayor pérdida de masa registrada, debido al aumento de las temperaturas globales. Por eso, la ONU ha declarado 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares y ha establecido el 21 de marzo como el Día Mundial de los Glaciares.
LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DEBE TRABAJAR EN CONJUNTO
La ONU reclama que en 2025 se ponga fin a la década más calurosa de la historia
Naciones Unidas (ONU) reclama a los gobiernos reducir las emisiones este 2025 para terminar con el calor extremo y los desastres que se han dado estos últimos diez años.
LAS TEMPERATURAS SUPERAN EL ACUERDO DE PARÍS
2024 podría convertirse en el año más caluroso de la historia, según la ONU
Los responsables de Naciones Unidas advierten que 2024 podría convertirse en el año más caluroso de la historia, cerrando una década de calor extremo. Por lo que se dirigen a la comunidad internacional y reclaman actuar de forma responsable para afrontar 2025 con una reducción de emisiones.
PARA TERMINAR CON LOS RESIDUOS PLÁSTICOS
Diferencias en la lucha contra la contaminación de plásticos en el Comité Intergubernamental de Negociación de la ONU
Un total de 175 estados se han reunido en el Comité Intergubernamental de Negociación de la ONU para hablar sobre el tratado global contra la contaminación de plásticos, que cuenta con el apoyo de 67 países y animan al resto a sumarse a la causa.
EL 30% DE LA SUPERFICIE MARINA ESPAÑOLA ESTARÁ PROTEGIDA EN 2030
La ONU advierte: España es uno de los países más vulnerables a la crisis climática por sus 8.000 kilómetros de costa
España, con más de 8.000 kilómetros de costa, es altamente vulnerable a la crisis climática, según la asesora especial para el Secretario General de ONU Turismo (UNWTO), Isabel Oliver Segreras.
EL RETROCESO EN LAS CAPAS DE NIEVE
La ONU y la la Federación Internacional de Esquí y Snowboard advierten de los efectos del cambio climático en la nieve
El cambio climático también tiene un efecto en los deportes de invierno, porque genera un retroceso de las capas de nieve y hielo. Por ello, la Organización Meteorológica Mundial de Naciones Unidas (OMM) y la Federación Internacional de Esquí y Snowboard (FIS) colaborarán para advertir de los efectos del cambio climático.
LLAMAMIENTO A TOMAR MEDIDAS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
La ONU pide a los gobiernos del mundo que 'vuelvan a dar prioridad" a la acción climática
El Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, ha lanzado un llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para que vuelvan a dar prioridad a la acción por el clima en sus agendas" con el fin de enfrentar los efectos de la crisis climática.
AVANCES EN LA ACCIÓN CLIMÁTICA EUROPEA
ONU insta en Bonn a todos los países a presentar planes de adaptación climática hasta 2025
El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, advirtió de que queda un camino largo por delante para limitar el calentamiento global a 1,5 grados hasta finales del siglo. Desde los 2,7 grados hacia los que el mundo se encamina, e instó a todos los países que no lo hayan hecho a presentar hasta 2025 planes de adaptación al cambio climático.
PROPUESTAS CLIMÁTICAS PARA LA SIGUIENTE COP29
La ONU forma a más de 1.000 expertos y anuncia nuevas herramientas para la lucha contra el cambio climático
El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, ha asegurado este lunes que ya son 1.100 los expertos de 150 países formados por la organización y que este mismo mes entregarán nuevas herramientas de información del Marco de Transparencia Reforzado (MTR) en la lucha contra el cambio climático.