océanos
PROGRAMA 214
¿Por qué es tan necesaria la pesca sostenible?
En el programa de 'Hazte Eco' , viajamos hasta Motril para conocer de primera mano porque nuestros mares y océanos piden a gritos la pesca sostenible.
PROGRAMA 214
'La Expedición Nemo', una iniciativa para concienciar sobre la conservación de los océanos
En el último programa de 'Hazte Eco, Nacho Dean, naturalista, explorador y embajador de MSC en España, asociación no gubernamental que se preocupa por la conservación de los océanos, a través de la pesca sostenible, nos ha contado en qué consiste la 'Expedición Nemo'.
PROTECCIÓN DE UN 30% DE LAS AGUAS EN 2030
Javier Bardem pide a la ONU un tratado sólido para la protección efectiva de los océanos
El actor Javier Bardem ha acudido junto con Greenpeace a una de las últimas reuniones de Naciones Unidas sobre la situación de los océanos para pedir un acuerdo vinculante sobre las aguas de todo el planeta que, al menos para 2030 proteja un 30% de los mares.
PROTECCIÓN DE UN 30% DE LAS AGUAS EN 2030
Javier Bardem pide a la ONU un tratado sólido para la protección efectiva de los océanos
El actor Javier Bardem ha acudido junto con Greenpeace a una de las últimas reuniones de Naciones Unidas sobre la situación de los océanos para pedir un acuerdo vinculante sobre las aguas de todo el planeta que, al menos para 2030 proteja un 30% de los mares.
PROGRAMA 209
El análisis de las costas españolas sirve para combatir los efectos del cambio climático
A través del estudio intensivo de las costas españolas, la ingeniería marítima se convierte en la principal aliada contra la contaminación, el cambio climático y los efectos perjudiciales en el litoral de nuestro país.
EL ASPECTO DEL PLANETA NO SERÁ IGUAL
El cambio climático cambiará el color de los océanos
Más de la mitad de los océanos van a cambiar de color por el calentamiento global. En 2100 se intensificarán los azules y verdes. La explicación está en la alteración de las poblaciones de fitoplancton.
EL ASPECTO DEL PLANETA NO SERÁ IGUAL
El cambio climático cambiará el color de los océanos
Más de la mitad de los océanos van a cambiar de color por el calentamiento global. En 2100 se intensificarán los azules y verdes. La explicación está en la alteración de las poblaciones de fitoplancton.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Las caballas que comemos tienen en su estómago plásticos procedentes de nuestras lavadoras
El 80 % de las caballas de aguas cercanas a Canarias llevan en su estómago pequeños fragmentos de plástico, que con toda probabilidad son fibras textiles procedentes de las lavadoras con las que miles de hogares hacen a diario la colada, según una investigación que ha analizado el problema que suponen los millones de toneladas de plástico que se vierten cada año a los océanos.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Las caballas que comemos tienen en su estómago plásticos procedentes de nuestras lavadoras
El 80 % de las caballas de aguas cercanas a Canarias llevan en su estómago pequeños fragmentos de plástico, que con toda probabilidad son fibras textiles procedentes de las lavadoras con las que miles de hogares hacen a diario la colada, según una investigación que ha analizado el problema que suponen los millones de toneladas de plástico que se vierten cada año a los océanos.
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Los microplásticos que llegan a las costas contienen hasta 81 contaminantes químicos
Los microplásticos que llegan a la costa de Canarias contienen hasta 81 contaminantes químicos diferentes absorbidos del agua. En alguna ocasión, con concentraciones miles de veces superiores a las de su entorno y que se pueden transferir a la cadena alimentaria.