océanos

DISMINUCIÓN DEL NIVEL DE OXÍGENO
El calentamiento de los océanos supera en un 13% las estimaciones previstas
El cambio climático afecta cada vez más a nuestro Planeta hasta el punto de que el calentamiento de las aguas marinas ha superado en un 13% los cálculos previstos y esta tendencia sigue en aumento. En los años 90, las tasas de calentamiento han sido dos veces mayores que en la década de los 60 y han llegado a afectar hasta los 700 metros de profundidad.
SIN SIGNOS APARENTES DE VIOLENCIA
Hallan muerto un cachalote pigmeo en la costa de Fuerteventura
Algunos de los empleados del Gobierno de Canarias han hallado un cachalote pigmeo adulto, ya fallecido, en la playa de Roque del Moro, en Cofete, un municipio al sur de Fuerteventura. El animal no presenta golpes de forma aparente, según ha indicado el Cabildo majorero de la zona.
SIN SIGNOS APARENTES DE VIOLENCIA
Hallan muerto un cachalote pigmeo en la costa de Fuerteventura
Algunos de los empleados del Gobierno de Canarias han hallado un cachalote pigmeo adulto, ya fallecido, en la playa de Roque del Moro, en Cofete, un municipio al sur de Fuerteventura. El animal no presenta golpes de forma aparente, según ha indicado el Cabildo majorero de la zona.

SIN SIGNOS APARENTES DE VIOLENCIA
Hallan muerto un cachalote pigmeo en la costa de Fuerteventura
Algunos de los empleados del Gobierno de Canarias han hallado un cachalote pigmeo adulto, ya fallecido, en la playa de Roque del Moro, en Cofete, un municipio al sur de Fuerteventura. El animal no presenta golpes de forma aparente, según ha indicado el Cabildo majorero de la zona.
SEGÚN UN ESTUDIO
La contaminación puede cambiar el sonido de los océanos
La contaminación , causada por los nutrientes, que se vierten en las aguas está provocando cambios en el sonido de nuestros mares y océanos, un grave problema que afecta a muchos peces y animales marinos, según un reciente estudio.

SEGÚN UN ESTUDIO
La contaminación puede cambiar el sonido de los océanos
La contaminación , causada por los nutrientes, que se vierten en las aguas está provocando cambios en el sonido de nuestros mares y océanos, un grave problema que afecta a muchos peces y animales marinos, según un reciente estudio.
LOS OCÉANOS, VERTEDEROS DE PLÁSTICO
Más de 200 kilos de plástico llegan a los océanos cada segundo
La asociación ecologista Greenpeace ha elaborado un estudio sobre el estado de nuestros océanos, que se encuentran asediados de plástico. El informe ha destacado que más de 200 kilos de este material son arrojados al entorno natural cada segundo y, si no se toman medidas al respecto, podremos llegar a alcanzar los ocho millones de toneladas anuales.

LOS OCÉANOS, VERTEDEROS DE PLÁSTICO
Más de 200 kilos de plástico llegan a los océanos cada segundo
La asociación ecologista Greenpeace ha elaborado un estudio sobre el estado de nuestros océanos, que se encuentran asediados de plástico. El informe ha destacado que más de 200 kilos de este material son arrojados al entorno natural cada segundo y, si no se toman medidas al respecto, podremos llegar a alcanzar los ocho millones de toneladas anuales.
¡PINCHA EN EL MAPA INTERACTIVO!
Un mapa simula cómo sería el movimiento de los residuos de plástico en los océanos
'PlasticAdrift' es un proyecto científico innovador, que través de su web, ha puesto en marcha un mapa interactivo que simula el recorrido de los resiudos de plástico que quedan abanonados o se tiran al mar, a partir de los datos obtenidos sobre las corrientes marinas y otros datos de geográficos.

¡PINCHA EN EL MAPA INTERACTIVO!
Un mapa simula cómo sería el movimiento de los residuos de plástico en los océanos
'PlasticAdrift' es un proyecto científico innovador, que través de su web, ha puesto en marcha un mapa interactivo que simula el recorrido de los resiudos de plástico que quedan abanonados o se tiran al mar, a partir de los datos obtenidos sobre las corrientes marinas y otros datos de geográficos.