Objetivo bienestar junior
Y PROMOCIONAR HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
Fomentar la figura de la 'enfermera escolar' en las aulas para frenar la obesidad infantil
Cada vez hay un porcentaje de niños y jóvenes con problemas de obesidad o sobrepeso. Ante esta realidad, el Sindicato de Enfermería, Satse, exige que se implante en los colegios la figura de la 'enfermera escolar' para fomentar hábitos de vida saludable en las aulas.
Y PROMOCIONAR HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
Fomentar la figura de la 'enfermera escolar' en las aulas para frenar la obesidad infantil
Cada vez hay un porcentaje de niños y jóvenes con problemas de obesidad o sobrepeso. Ante esta realidad, el Sindicato de Enfermería, Satse, exige que se implante en los colegios la figura de la 'enfermera escolar' para fomentar hábitos de vida saludable en las aulas.
RICO EN FIBRA, MINERALES Y VITAMINAS
Siete razones para incorporar el aguacate en la dieta de toda la familia
El aguacate es un alimento que gusta a todo el mundo, originario de Latinoamérica, la mejor época para consumirlo es entre mayo y noviembre. Además, a pesar de la creencia popular, no es una verdura sino una fruta. Hay motivos de sobra para incorporarlo a la dieta de toda la familia. ¡Os los contamos!
RICO EN FIBRA, MINERALES Y VITAMINAS
Siete razones para incorporar el aguacate en la dieta de toda la familia
El aguacate es un alimento que gusta a todo el mundo, originario de Latinoamérica, la mejor época para consumirlo es entre mayo y noviembre. Además, a pesar de la creencia popular, no es una verdura sino una fruta. Hay motivos de sobra para incorporarlo a la dieta de toda la familia. ¡Os los contamos!
SEGÚN UN ESTUDIO
Los niños con sobrepeso subestiman el tamaño de su cuerpo
Un estudio, llevado a cabo de expertos de Psicología de la Universidad de Noruega de Ciencia y Tecnología, ha desvelado que los niños con sobrepeso subestiman su tamaño corporal, lo que pone más difícil conseguir que reduzcan su peso a unos niveles más saludables.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los niños con sobrepeso subestiman el tamaño de su cuerpo
Un estudio, llevado a cabo de expertos de Psicología de la Universidad de Noruega de Ciencia y Tecnología, ha desvelado que los niños con sobrepeso subestiman su tamaño corporal, lo que pone más difícil conseguir que reduzcan su peso a unos niveles más saludables.
MEDIDA CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL
Andalucía prohíbe la venta de bollería de más de 200 calorías en los colegios
A partir de ahora, los dulces y bollos de más de 200 calorías estarán prohibidos en los colegios de Andalucía. El Gobierno andaluz ha aprobado el proyecto de ley que, además de esta medida, exige a los restaurantes disponer de menús saludables y el acceso gratuito al agua potable en todos los lugares públicos. El objetivo es promover una vida saludable y una alimentación equilibrada.
MEDIDA CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL
Andalucía prohíbe la venta de bollería de más de 200 calorías en los colegios
A partir de ahora, los dulces y bollos de más de 200 calorías estarán prohibidos en los colegios de Andalucía. El Gobierno andaluz ha aprobado el proyecto de ley que, además de esta medida, exige a los restaurantes disponer de menús saludables y el acceso gratuito al agua potable en todos los lugares públicos. El objetivo es promover una vida saludable y una alimentación equilibrada.
SEGÚN EL ESTUDIO ANIBES EN EL QUE HAN PARTICIPADO 2.285 PERSONAS
Las jóvenes de entre 13 y 17 años, el grupo de edad que más azúcares añadidos consume a diario
¿Quién consume más azúcares añadidos? Las jóvenes españolas de entre 13 y 17 años son el grupo de población que más cantidad de azúcares añadidos consume, aunque la media española está en el 7,3 % de la energía total consumida, en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así concluye el estudio 'Adecuación de la ingesta de azúcares totales y añadidos en la dieta española a las recomendaciones: estudio ANIBES', coordinado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y que publica la revista científica Nutrición Hospitalaria.
SEGÚN EL ESTUDIO ANIBES EN EL QUE HAN PARTICIPADO 2.285 PERSONAS
Las jóvenes de entre 13 y 17 años, el grupo de edad que más azúcares añadidos consume a diario
¿Quién consume más azúcares añadidos? Las jóvenes españolas de entre 13 y 17 años son el grupo de población que más cantidad de azúcares añadidos consume, aunque la media española está en el 7,3 % de la energía total consumida, en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así concluye el estudio 'Adecuación de la ingesta de azúcares totales y añadidos en la dieta española a las recomendaciones: estudio ANIBES', coordinado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y que publica la revista científica Nutrición Hospitalaria.