Objetivo bienestar junior
TAMBIÉN EN VERANO
Alimentos para que tus hijos mantengan una buena salud bucodental
Los alimentos con un alto contenido en omega 3, fibra, flúor y calcio ayudan a reducir la aparición de enfermedades o infecciones como las caries, la hipersensibilidad dental, la halitosis e incluso el sangrado de encías, según han afirmado los expertos.
SE HAN ANALIZADO A MÁS DE 5.000 FAMILIAS
¿Existe relación entre el peso de la mujer antes del embarazo y el metabolismo del bebé?
Un nuevo estudio, llevado a cabo por investigadores de Reino Unido, Estocolmo y Finlandia, ha analizado la posible relación entre el peso de la mujer antes del embarazo y las características metabólicas del bebé. Los resultados concluyen que esta relación no es fruto de un mecanismo intrauterino, siendo la genética o el estilo de vida los principales factores de la asociación.
SE HAN ANALIZADO A MÁS DE 5.000 FAMILIAS
¿Existe relación entre el peso de la mujer antes del embarazo y el metabolismo del bebé?
Un nuevo estudio, llevado a cabo por investigadores de Reino Unido, Estocolmo y Finlandia, ha analizado la posible relación entre el peso de la mujer antes del embarazo y las características metabólicas del bebé. Los resultados concluyen que esta relación no es fruto de un mecanismo intrauterino, siendo la genética o el estilo de vida los principales factores de la asociación.
SIGUE ESTOS CONSEJOS
¿Cómo evito que mis hijos se mareen durante el viaje?
Con los viajes largos son muchas las personas que suelen sufrir algunos problemas como, por ejemplo, mareos. Los más vulnerables son los niños, adolescentes y embarazadas. Los síntomas son sudores fríos, salivación, palidez, náuseas, bostezos frecuentes e incluso vómitos. Desde 'Objetivo Bienestar Junior' te damos algunas ideas para evitar que tus peques se mareen cuando hagáis un viaje en coche.
SIGUE ESTOS CONSEJOS
¿Cómo evito que mis hijos se mareen durante el viaje?
Con los viajes largos son muchas las personas que suelen sufrir algunos problemas como, por ejemplo, mareos. Los más vulnerables son los niños, adolescentes y embarazadas. Los síntomas son sudores fríos, salivación, palidez, náuseas, bostezos frecuentes e incluso vómitos. Desde 'Objetivo Bienestar Junior' te damos algunas ideas para evitar que tus peques se mareen cuando hagáis un viaje en coche.
PUEDE CONDUCIR A CASOS DE MUERTE
Azúcares de la leche materna protegerían a los bebes del estreptococo del grupo B
Las bacterias del estreptococo del grupo B (GBS, por sus siglas en inglés) son la principal causa de infecciones graves en los recién nacidos en todo el mundo. Ahora, unos investigadores han encontrado que, aunque el patógeno puede transmitirse a los bebés a través de la lactancia materna, algunas madres producen azúcares protectores en su leche que podrían ayudar a prevenir la infección.
PUEDE CONDUCIR A CASOS DE MUERTE
Azúcares de la leche materna protegerían a los bebes del estreptococo del grupo B
Las bacterias del estreptococo del grupo B (GBS, por sus siglas en inglés) son la principal causa de infecciones graves en los recién nacidos en todo el mundo. Ahora, unos investigadores han encontrado que, aunque el patógeno puede transmitirse a los bebés a través de la lactancia materna, algunas madres producen azúcares protectores en su leche que podrían ayudar a prevenir la infección.
¡Toma nota!
¿Cómo actuar ante una picadura?
En verano las picaduras son más frecuentes, pero, aunque son bastante molestas, no suelen producir problemas importantes para la salud. La mayoría se pueden tratar en casa fácilmente, pero es importante reconocer una reacción alérgica y signos de infección para saber cuándo hay que acudir al médico. La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria indica que hay que consultar si la reacción es grave
¡Toma nota!
¿Cómo actuar ante una picadura?
En verano las picaduras son más frecuentes, pero, aunque son bastante molestas, no suelen producir problemas importantes para la salud. La mayoría se pueden tratar en casa fácilmente, pero es importante reconocer una reacción alérgica y signos de infección para saber cuándo hay que acudir al médico. La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria indica que hay que consultar si la reacción es grave
¡TOMA NOTA!
Cinco consejos para que tus hijos cuiden su boca en verano
Con las vacaciones aumenta el tiempo que los más pequeños pasan fuera de casa. Además, las comidas entre horas e, incluso, el consumo de bebidas y alimentos azucarados pueden ser hábitos que produzcan diversos problemas bucodentales, como las caries, si no se mantiene una higiene adecuada. Por ello, desde 'Objetivo Bienestar Junior' te mostramos una serie de pautas para ayudar a llevar una higiene correcta y cuidar la salud bucodental durante el periodo estival, momento en el que se puede descuidar más la alimentación y las rutinas.