Objetivo bienestar junior
PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
Una normativa regulara los hábitos saludables en los centros escolares en Navarra
El Gobierno de Navarra fomentará e impulsará la adopción de estilos de vida saludables en relación con la alimentación y la práctica de ejercicio físico en los centros escolares, con el objeto de favorecer el crecimiento sano y la calidad de vida de niños y niñas.
SEGÚN LOS EXPERTOS
Los niños deberían ir al dentista a partir de los seis años
Con la salida de los primeros molares definitivos a los seis o siete años, es el momento más indicado para que los niños acudan al dentista para confirmar que el desarrollo de sus dientes es el correcto y que no tendrán ningún problema futuro, según han explicado doctores de la Sociedad Española de Ortodoncia.
SEGÚN LOS EXPERTOS
Los niños deberían ir al dentista a partir de los seis años
Con la salida de los primeros molares definitivos a los seis o siete años, es el momento más indicado para que los niños acudan al dentista para confirmar que el desarrollo de sus dientes es el correcto y que no tendrán ningún problema futuro, según han explicado doctores de la Sociedad Española de Ortodoncia.
EN ESPAÑA
El 8% de los niños menores de tres años padecen alergias alimentarias
Entre el uno y el tres por ciento de la población española sufre algún tipo de alergia alimentaria y, en el caso de los niños, la cifra llega hasta el 8%. Los menores de tres años son los más afectados, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.
EN ESPAÑA
El 8% de los niños menores de tres años padecen alergias alimentarias
Entre el uno y el tres por ciento de la población española sufre algún tipo de alergia alimentaria y, en el caso de los niños, la cifra llega hasta el 8%. Los menores de tres años son los más afectados, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.
TOMA NOTA
Siete consejos para que le vuelta al cole sea más llevadera
Septiembre ha llegado y para muchos padres e hijos es uno de los peores meses del año porque comienzan las clases tras un verano lleno de cambios en la rutina de todos. Los niños son las personas a las que más les afectan estos cambios, por lo que muchos expertos recomiendan modificar ciertos hábitos desde el principio del mes para ayudar a que éstos lo afronten de la manera más llevadera posible y no crear ansiedad ni nervios en los peques. Desde 'Objetivo Bienestar Junior' te damos una serie de consejos o pautas que puedes seguir para hacer más llevadera la vuelta al cole y evitar que el primer día se convierta en una odisea. ¡Toma nota!
TOMA NOTA
Siete consejos para que le vuelta al cole sea más llevadera
Septiembre ha llegado y para muchos padres e hijos es uno de los peores meses del año porque comienzan las clases tras un verano lleno de cambios en la rutina de todos. Los niños son las personas a las que más les afectan estos cambios, por lo que muchos expertos recomiendan modificar ciertos hábitos desde el principio del mes para ayudar a que éstos lo afronten de la manera más llevadera posible y no crear ansiedad ni nervios en los peques. Desde 'Objetivo Bienestar Junior' te damos una serie de consejos o pautas que puedes seguir para hacer más llevadera la vuelta al cole y evitar que el primer día se convierta en una odisea. ¡Toma nota!
UN ESTUDIO LO COMPRUEBA
¿Controlar las ganas de comer de tus hijos para prevenir la obesidad infantil?
Investigadores del Hospital Infantil de Los Ángeles, en Estados Unidos, han comprobado que el riesgo de obesidad infantil aumenta cuando no se controlan ni se regulan las ganas de comer alimentos calóricos. Además, según sus datos, más de la mitad de los adolescentes norteamericanos padecen sobrepeso u obesidad.
UN ESTUDIO LO COMPRUEBA
¿Controlar las ganas de comer de tus hijos para prevenir la obesidad infantil?
Investigadores del Hospital Infantil de Los Ángeles, en Estados Unidos, han comprobado que el riesgo de obesidad infantil aumenta cuando no se controlan ni se regulan las ganas de comer alimentos calóricos. Además, según sus datos, más de la mitad de los adolescentes norteamericanos padecen sobrepeso u obesidad.
¡TOMA NOTA!
¿Qué beneficios tiene la música en el desarrollo de los bebés?
La música representa un papel clave y esencial en el proceso de aprendizaje y desarrollo de los bebés por lo que es fundamental ser conscientes de los múltiples beneficios que puede desempeñar en el desarrollo de los más pequeños de la casa. En 'objetivo Bienestar Junior' te contamos diez los efectos positivos de la música en los bebés que debes tener en cuenta. ¡Toma nota!