Objetivo bienestar junior
SALUDABLE TAMBIÉN PARA LOS ADULTOS
Cinco ventajas de los parques infantiles para los niños
La rutina diaria, muchas veces, provoca que nuestros hijos pasen menos tiempo del que necesitan al aire libre. Sin embargo, los expertos consideran fundamental que los pequeños realicen actividades en espacios abiertos, y recomiendan que sea durante, al menos, una hora al día. Entre otras ventajas, en los parques se fomentan las relaciones sociales y la actividad física. Por eso, si tienes un parque cerca ya no tienes excusa. ¡Comparte un rato divertido con tu pequeño!
TOMA NOTA
Diez consejos para terminar con los piojos de tus hijos
Con la vuelta al cole llega la mayor preocupación para los padres: los piojos. Estos parásitos contagiosos afectan a más de la mitad (54,4%) de los niños de 3 a 12 años. Además, a pesar de lo que muchos padres podéis pensar, los expertos afirman que la falta de higiene no es un factor de riesgo, porque estos parásitos van al pelo limpio igual o más que al sucio. No te avergüences si tu peque tiene este problema, y sigue estas recomendaciones.
TOMA NOTA
Diez consejos para terminar con los piojos de tus hijos
Con la vuelta al cole llega la mayor preocupación para los padres: los piojos. Estos parásitos contagiosos afectan a más de la mitad (54,4%) de los niños de 3 a 12 años. Además, a pesar de lo que muchos padres podéis pensar, los expertos afirman que la falta de higiene no es un factor de riesgo, porque estos parásitos van al pelo limpio igual o más que al sucio. No te avergüences si tu peque tiene este problema, y sigue estas recomendaciones.
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE DOLENCIAS DE LA ESPALDA
Aconsejan que los colegios utilicen soportes electrónicos para reducir el dolor de espalda de los niños
Casi el 60% de los menores de 15 años sufren problemas de espalda. Para minimizarlo, la Organización Médica Colegial (OMC) y la Red Española de Investigaciones en Dolencias de la Espalda (REIDE) recomiendan introducir los soportes electrónicos en los colegios para evitar que los niños lleven tantos libros.
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE DOLENCIAS DE LA ESPALDA
Aconsejan que los colegios utilicen soportes electrónicos para reducir el dolor de espalda de los niños
Casi el 60% de los menores de 15 años sufren problemas de espalda. Para minimizarlo, la Organización Médica Colegial (OMC) y la Red Española de Investigaciones en Dolencias de la Espalda (REIDE) recomiendan introducir los soportes electrónicos en los colegios para evitar que los niños lleven tantos libros.
RESUELVE ESTE CUESTIONARIO
¿Qué actividad extraescolar es la mejor para tu hijo?
La vuelta al cole ha llegado y, con ella, los quebraderos de cabeza de muchos padres que no sabéis a qué extraescolar apuntar a vuestros peques en el nuevo curso. Es muy positivo para el desarrollo de los menores que realicen deportes fuera de los horarios lectivos: se despejan, hacen ejercicio y adquieren habilidades sociales que les serán de gran utilidad para su futuro adulto. Conscientes de esto, compartimos con vosotros un test con el que podréis descubrir cuál es la actividad que más se ajusta a la personalidad de vuestros hijo.
RESUELVE ESTE CUESTIONARIO
¿Qué actividad extraescolar es la mejor para tu hijo?
La vuelta al cole ha llegado y, con ella, los quebraderos de cabeza de muchos padres que no sabéis a qué extraescolar apuntar a vuestros peques en el nuevo curso. Es muy positivo para el desarrollo de los menores que realicen deportes fuera de los horarios lectivos: se despejan, hacen ejercicio y adquieren habilidades sociales que les serán de gran utilidad para su futuro adulto. Conscientes de esto, compartimos con vosotros un test con el que podréis descubrir cuál es la actividad que más se ajusta a la personalidad de vuestros hijo.
UN EXPERIMENTO LO DEMUESTRA
Un buen desayuno mejora el rendimiento escolar de los más pequeños
Los expertos consideran que el desayuno es fundamental para el desarrollo y rendimiento escolar de los más pequeños. Para comprobarlo, Alberto Chicote en el especial 'Qué comen nuestro hijos' de Antena 3 y con la ayuda del investigador y médico especialista en nutrición, Roberto Herrero, ha realizado un curioso experimento: cincuenta niños han realizado un test para medir su índice de atención y concentración. La mitad de estos alumnos, antes de hacer el test, desayunaron correctamente y la otra mitad solo bebieron un vaso de leche. ¿Habrá diferencias entre unos y otros? Este ha sido el resultado.
PARA DETECTAR EL OJO VAGO
Los niños deben revisar su visión entre los 3 y 5 años para detectar el 'ojo vago'
Se recomienda el chequeo de la visión, al menos una vez, en todos los niños de 3 a 5 años de edad para poder detectar la ambliopía, también conocida como "ojo vago". El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF) afirma también que las pruebas actuales son insuficientes para evaluar el balance de los beneficios y los daños del examen de la vista en niños menores de 3 años.
PARA DETECTAR EL OJO VAGO
Los niños deben revisar su visión entre los 3 y 5 años para detectar el 'ojo vago'
Se recomienda el chequeo de la visión, al menos una vez, en todos los niños de 3 a 5 años de edad para poder detectar la ambliopía, también conocida como "ojo vago". El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF) afirma también que las pruebas actuales son insuficientes para evaluar el balance de los beneficios y los daños del examen de la vista en niños menores de 3 años.