Objetivo bienestar junior
TOMA NOTA
Los factores que producen obesidad infantil
Nuestro país presenta una de las mayores tasas de obesidad infantil de Europa, de hecho, España, junto a Italia y a Grecia, son los países donde más crece esta enfermedad. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad anuncia que un 22,7% de niños de entre 2 y 17 años presentan obesidad o sobrepeso. Esto se debe fundamentalmente al los cambios en el estilo de vida de estos, que se van haciendo cada vez más sedentarios.
TOMA NOTA
Los factores que producen obesidad infantil
Nuestro país presenta una de las mayores tasas de obesidad infantil de Europa, de hecho, España, junto a Italia y a Grecia, son los países donde más crece esta enfermedad. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad anuncia que un 22,7% de niños de entre 2 y 17 años presentan obesidad o sobrepeso. Esto se debe fundamentalmente al los cambios en el estilo de vida de estos, que se van haciendo cada vez más sedentarios.
SIGUIENDO HÁBITOS SALUDABLES
¿Cómo prevenir la obesidad infantil?
La obesidad en la infancia y la adolescencia es una de las principales preocupaciones en salud pública mundial. El aumento de peso de niños ha aumentado y tiene considerables consecuencias tanto físicas como mentales. Para prevenirla, los expertos recomiendan que se establezcan, desde que son muy pequeños, tanto en casa como en el colegio, conductas saludables para que, con casi toda seguridad, las mantengan cuando son adultos y se evite cualquier tipo de enfermedad.
SIGUIENDO HÁBITOS SALUDABLES
¿Cómo prevenir la obesidad infantil?
La obesidad en la infancia y la adolescencia es una de las principales preocupaciones en salud pública mundial. El aumento de peso de niños ha aumentado y tiene considerables consecuencias tanto físicas como mentales. Para prevenirla, los expertos recomiendan que se establezcan, desde que son muy pequeños, tanto en casa como en el colegio, conductas saludables para que, con casi toda seguridad, las mantengan cuando son adultos y se evite cualquier tipo de enfermedad.
TOMA NOTA
¿Cómo cambiar los hábitos de tu hijo si tiene obesidad?
Si tu hijo pesa más de lo que debería, respecto a su edad y a su talla, debes plantearte seriamente controlar su alimentación para evitar que siga cogiendo peso. Para ello, es importante que siempre hables con el pediatra, porque él mejor que nadie te indicará lo que puedes y debes hacer. En 'Objetivo Bienestar Junior' te proponemos algunos cambios saludables para tus peques y que te pueden ser útiles para prevenir la obesidad o cambiar las pautas de los niños.
TOMA NOTA
¿Cómo cambiar los hábitos de tu hijo si tiene obesidad?
Si tu hijo pesa más de lo que debería, respecto a su edad y a su talla, debes plantearte seriamente controlar su alimentación para evitar que siga cogiendo peso. Para ello, es importante que siempre hables con el pediatra, porque él mejor que nadie te indicará lo que puedes y debes hacer. En 'Objetivo Bienestar Junior' te proponemos algunos cambios saludables para tus peques y que te pueden ser útiles para prevenir la obesidad o cambiar las pautas de los niños.
GRACIAS A LA INICIATIVA 'CANTINAS SALUDABLES'
Murcia, primera comunidad autónoma sin bollería, chucherías o bebidas azucaradas en los colegios
A partir de ahora solo se venderán productos saludables en las cafeterías de los colegios e institutos de la Región de Murcia. La Consejería de Educación, Juventud y Deportes de esta Comunidad Autónoma ha puesto en marcha la campaña 'Cantinas Saludables', que se enmarca en el 'Plan de calidad de comedores escolares,' con el objetivo de potenciar los buenos hábitos alimenticios entre los adolescentes murcianos.
GRACIAS A LA INICIATIVA 'CANTINAS SALUDABLES'
Murcia, primera comunidad autónoma sin bollería, chucherías o bebidas azucaradas en los colegios
A partir de ahora solo se venderán productos saludables en las cafeterías de los colegios e institutos de la Región de Murcia. La Consejería de Educación, Juventud y Deportes de esta Comunidad Autónoma ha puesto en marcha la campaña 'Cantinas Saludables', que se enmarca en el 'Plan de calidad de comedores escolares,' con el objetivo de potenciar los buenos hábitos alimenticios entre los adolescentes murcianos.
PROGRAMA 89
'Calabacines rellenos' para empezar con energía el cole
En el programa de este fin de semana de 'Objetivo Bienestar Junior' aprendemos a cocinar una receta muy rica y saludable: calabacines rellenos. A los peques les encantará y es un plato perfecto para comenzar el cole con energía. ¿Quieres saber cómo es la receta? Te lo contamos.
ESTUDIO EN RATONES
Un infección grave, durante el embarazo, puede desencadenar autismo en el niño
Las madres que sufren una infección, lo suficientemente grave, como para requerir hospitalización durante el embarazo, corren mayor riesgo de tener un niño con autismo, según dos estudios del Instituto de la Universidad de Massachusetts, en Estados Unidos.