Objetivo bienestar junior
EL 12% DE ENTRE 5 Y 14 AÑOS NO HACEN DEPORTE
RetoKids, un nuevo método de actividad física que mejora la salud y evita la obesidad de los más pequeños
El 12% de los niños entre 5 y 14 años no realiza ejercicio, para cambiar esta realidad ha nacido RetoKids, un programa que pretende ser un punto de apoyo en la mejora de las aptitudes físicas, psicomotrices, emocionales, sociales, mentales y de destreza corporal de los pequeños, con la finalidad de mejorar su salud y evitar la obesidad infantil.
ENTRE 3 Y 12 AÑOS
El 40,9% de los niños madrileños tiene obesidad o sobrepeso
El 40,9% de los niños madrileños de entre 3 y 12 años tienen problemas de sobrepeso y obesidad, más frecuente en los niños (18,7%) que en las niñas (12,7%) y en las familias con menor nivel socioeconómico (donde existen cinco veces más casos). Por otro lado, el 0,8% de los niños tiene bajo peso o delgadez. Todos estos datos provienen del estudio nutricional de la población infantil en Madrid.
ENTRE 3 Y 12 AÑOS
El 40,9% de los niños madrileños tiene obesidad o sobrepeso
El 40,9% de los niños madrileños de entre 3 y 12 años tienen problemas de sobrepeso y obesidad, más frecuente en los niños (18,7%) que en las niñas (12,7%) y en las familias con menor nivel socioeconómico (donde existen cinco veces más casos). Por otro lado, el 0,8% de los niños tiene bajo peso o delgadez. Todos estos datos provienen del estudio nutricional de la población infantil en Madrid.
SEGÚN ALERTA UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE SURREY
Las bebidas alternativas a la leche de vaca no aportan el yodo necesario para el crecimiento
Un nuevo estudio concluye que las bebidas alternativas a la leche no poseen el yodo que necesitan las embarazadas para el desarrollo correcto del cerebro del feto ni los niños para su crecimiento apropiado.
SEGÚN ALERTA UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE SURREY
Las bebidas alternativas a la leche de vaca no aportan el yodo necesario para el crecimiento
Un nuevo estudio concluye que las bebidas alternativas a la leche no poseen el yodo que necesitan las embarazadas para el desarrollo correcto del cerebro del feto ni los niños para su crecimiento apropiado.
SEGÚN LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Evita la sal y el azúcar en el primer año del bebé
La sal y el azúcar no son recomendables en los niños con menos de doce meses. Durante sus primeros años es conveniente usar cantidades reducidas de sal yodada. Además, los edulcorantes artificiales deben evitarse en la infancia, a no ser que se necesite como medida de prevención de la obesidad, según la AEP (Asociación Española de Pediatría).
SEGÚN LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Evita la sal y el azúcar en el primer año del bebé
La sal y el azúcar no son recomendables en los niños con menos de doce meses. Durante sus primeros años es conveniente usar cantidades reducidas de sal yodada. Además, los edulcorantes artificiales deben evitarse en la infancia, a no ser que se necesite como medida de prevención de la obesidad, según la AEP (Asociación Española de Pediatría).
PROGRAMA 90
¿Qué beneficios tiene el judo en el desarrollo de los peques?
En el último programa de 'Objetivo Bienestar Junior' asistimos a una clase de judo, un deporte que desarrolla las capacidades físicas y fomenta el compañerismo entre los más pequeños. ¿Quieres saber más beneficios? Te lo contamos.
DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN
La lucha contra la obesidad infantil, clave para la salud cardiovascular
Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra este viernes, 29 de septiembre, con el lema “Por un corazón feliz, escucha a tu corazón”, los expertos recuerdan que es necesario que los niños hagan ejercicio acompañado de una dieta adecuada a sus edades para evitar futuras enfermedades cardiovasculares asociadas a la obesidad.
DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN
La lucha contra la obesidad infantil, clave para la salud cardiovascular
Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra este viernes, 29 de septiembre, con el lema “Por un corazón feliz, escucha a tu corazón”, los expertos recuerdan que es necesario que los niños hagan ejercicio acompañado de una dieta adecuada a sus edades para evitar futuras enfermedades cardiovasculares asociadas a la obesidad.