Objetivo Bienestar
NO SUELEN RESULTAR GRAVES
Las intoxicaciones alimentarias, más comunes en verano
Las altas temperaturas propias de esta época del año conllevan un cambio de hábitos que afectan a la alimentación y aumentan el riesgo de intoxicaciones y alergias alimentarias.
SEGÚN UN ESTUDIO
Niños y adolescentes aumentan su consumo de alimentos ultraprocesados
Un equipo de investigadores ha analizado la dieta de niños y adolescentes en Estados Unidos y ha constatado un aumento de las calorías que ingieren debido a la elevada presencia de alimentos procesados en su dieta.
SEGÚN UN ESTUDIO
Niños y adolescentes aumentan su consumo de alimentos ultraprocesados
Un equipo de investigadores ha analizado la dieta de niños y adolescentes en Estados Unidos y ha constatado un aumento de las calorías que ingieren debido a la elevada presencia de alimentos procesados en su dieta.
SEGÚN UN ESTUDIO
Una dieta rica en grasas aumenta las enfermedades del corazón
Los alimentos grasos desestabilizan la composición del revestimiento interno del intestino, así como sus comunidades microbianas. Esto favorece la producción de un metabolito capaz de desencadenar enfermedades cardiovasculares.
SEGÚN UN ESTUDIO
Una dieta rica en grasas aumenta las enfermedades del corazón
Los alimentos grasos desestabilizan la composición del revestimiento interno del intestino, así como sus comunidades microbianas. Esto favorece la producción de un metabolito capaz de desencadenar enfermedades cardiovasculares.
SALUD CARDIOVASCULAR
Los vegetales reducen el riesgo de padecer enfermedades cardíacas
Los adultos jóvenes y las mujeres posmenopáusicas que consumen alimentos nutritivos de origen vegetal sufren menos ataques al corazón y presentan menos posibilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
SALUD CARDIOVASCULAR
Los vegetales reducen el riesgo de padecer enfermedades cardíacas
Los adultos jóvenes y las mujeres posmenopáusicas que consumen alimentos nutritivos de origen vegetal sufren menos ataques al corazón y presentan menos posibilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
HAMBRE Y SACIEDAD
¿Cuánto debes comer para cuidar tu salud?
La saciedad viene favorecida por el consumo de frutas, verduras, legumbres o cereales integrales que evitan una ingesta excesiva.
HAMBRE Y SACIEDAD
¿Cuánto debes comer para cuidar tu salud?
La saciedad viene favorecida por el consumo de frutas, verduras, legumbres o cereales integrales que evitan una ingesta excesiva.
PARA DESARROLLAR FÁRMACOS DE ORIGEN NATURAL
Las propiedades de frutas y verduras, posible terapia contra el cáncer
Un estudio actual ha descubierto que estas sustancias impiden el desarrollo de tumores, paralizan la formación de neoplasias malignas y eliminan la división de células cancerígenas.