obesidad
PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
Siete consejos para que tus hijos tengan una alimentación saludable
Una alimentación saludable es fundamental para prevenir casos de obesidad o enfermedades carenciales, por eso es recomendable que el niño coma de todo, siempre en unas cantidades adecuadas para su edad y su peso. Ningún alimento es malo si se toma en proporciones aconsejadas, lo que es perjudicial es comer en exceso o menos de lo necesario. Desde 'Objetivo Bienestar Junior' te ofrecemos una serie de consejos que te pueden ayudar a controlar la alimentación de tus hijos y prevenir la obesidad.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los padres reconocen que en la dieta de sus hijos falta pescado, fruta y verduras
Un estudio, realizado a padres de niños de entre 3 y 14 años, ha revelado que los menores con sobrepeso y obesidad no toman suficientes piezas de pescado, fruta y verduras a la semana y, que en ocasiones, abusan de los alimentos precocinados. Por otro lado, una parte de los encuestados reconoce que la dieta de sus hijos ha variado debido a la crisis.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los padres reconocen que en la dieta de sus hijos falta pescado, fruta y verduras
Un estudio, realizado a padres de niños de entre 3 y 14 años, ha revelado que los menores con sobrepeso y obesidad no toman suficientes piezas de pescado, fruta y verduras a la semana y, que en ocasiones, abusan de los alimentos precocinados. Por otro lado, una parte de los encuestados reconoce que la dieta de sus hijos ha variado debido a la crisis.
EPIDEMIA DEL SIGLO XXI
¿Qué consecuencias tienen la obesidad y el sobrepeso para los niños?
La obesidad y el sobrepeso en los menores son una de las principales preocupaciones de los gobiernos de los países desarrollados y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera este problema como la "epidemia del siglo XXI". Esta enfermedad afectaba ya en 2013 a 42 millones de niños de entre 0 y 18 años, y los expertos pronostican que, si se mantienen las tendencias actuales, para 2025 serán 70 millones de menores los afectados por la obesidad.
EPIDEMIA DEL SIGLO XXI
¿Qué consecuencias tienen la obesidad y el sobrepeso para los niños?
La obesidad y el sobrepeso en los menores son una de las principales preocupaciones de los gobiernos de los países desarrollados y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera este problema como la "epidemia del siglo XXI". Esta enfermedad afectaba ya en 2013 a 42 millones de niños de entre 0 y 18 años, y los expertos pronostican que, si se mantienen las tendencias actuales, para 2025 serán 70 millones de menores los afectados por la obesidad.
TOMA NOTA
Los factores que producen obesidad infantil
Nuestro país presenta una de las mayores tasas de obesidad infantil de Europa, de hecho, España, junto a Italia y a Grecia, son los países donde más crece esta enfermedad. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad anuncia que un 22,7% de niños de entre 2 y 17 años presentan obesidad o sobrepeso. Esto se debe fundamentalmente al los cambios en el estilo de vida de estos, que se van haciendo cada vez más sedentarios.
TOMA NOTA
Los factores que producen obesidad infantil
Nuestro país presenta una de las mayores tasas de obesidad infantil de Europa, de hecho, España, junto a Italia y a Grecia, son los países donde más crece esta enfermedad. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad anuncia que un 22,7% de niños de entre 2 y 17 años presentan obesidad o sobrepeso. Esto se debe fundamentalmente al los cambios en el estilo de vida de estos, que se van haciendo cada vez más sedentarios.
SIGUIENDO HÁBITOS SALUDABLES
¿Cómo prevenir la obesidad infantil?
La obesidad en la infancia y la adolescencia es una de las principales preocupaciones en salud pública mundial. El aumento de peso de niños ha aumentado y tiene considerables consecuencias tanto físicas como mentales. Para prevenirla, los expertos recomiendan que se establezcan, desde que son muy pequeños, tanto en casa como en el colegio, conductas saludables para que, con casi toda seguridad, las mantengan cuando son adultos y se evite cualquier tipo de enfermedad.
SIGUIENDO HÁBITOS SALUDABLES
¿Cómo prevenir la obesidad infantil?
La obesidad en la infancia y la adolescencia es una de las principales preocupaciones en salud pública mundial. El aumento de peso de niños ha aumentado y tiene considerables consecuencias tanto físicas como mentales. Para prevenirla, los expertos recomiendan que se establezcan, desde que son muy pequeños, tanto en casa como en el colegio, conductas saludables para que, con casi toda seguridad, las mantengan cuando son adultos y se evite cualquier tipo de enfermedad.
TOMA NOTA
¿Cómo cambiar los hábitos de tu hijo si tiene obesidad?
Si tu hijo pesa más de lo que debería, respecto a su edad y a su talla, debes plantearte seriamente controlar su alimentación para evitar que siga cogiendo peso. Para ello, es importante que siempre hables con el pediatra, porque él mejor que nadie te indicará lo que puedes y debes hacer. En 'Objetivo Bienestar Junior' te proponemos algunos cambios saludables para tus peques y que te pueden ser útiles para prevenir la obesidad o cambiar las pautas de los niños.