nutricion
EL JUEVES 14 DE NOVIEMBRE A LAS 12:00 DE LA MAÑANA
Videoencuentro sobre la diabetes con el experto Pere Fernández
Este jueves, 14 de noviembre a las 12:00 h de la mañana, charlaremos en directo sobre la diabetes con Pere Fernández Martínez, director del departamento médico y de innovación en salud de Esteve. Si tienes una pregunta para el experto, ya puedes enviarla.
SALUD Y NUTRICIÓN INFANTIL
Cambiar los hábitos alimenticios es "complicado", pero no imposible
Expertos en nutrición han reconocido durante los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander, que cambiar los hábitos alimenticios de la sociedad es "complicado", pero consideran que, a pesar de que las campañas contra la obesidad no hayan conseguido rebajar los índices de esta patología, "no es una batalla pérdida".
SALUD Y NUTRICIÓN INFANTIL
Cambiar los hábitos alimenticios es "complicado", pero no imposible
Expertos en nutrición han reconocido durante los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander, que cambiar los hábitos alimenticios de la sociedad es "complicado", pero consideran que, a pesar de que las campañas contra la obesidad no hayan conseguido rebajar los índices de esta patología, "no es una batalla pérdida".
DECLARACIONES DE ALFONSO RODRÍGUEZ HERRERA (PEDIATRA)
Uno de cada cien niños es celíaco en España
El médico especialista en Pediatría del Instituto Hispalense de Pediatría y profesor asociado del área de Nutrición y Bromatología de la UPO, Alfonso Rodríguez Herrera, ha asegurado que "en España uno de cada cien niños es celiaco, lo que indica que es una enfermedad muy frecuente. Un 1% de la población, es mucha gente".
DECLARACIONES DE ALFONSO RODRÍGUEZ HERRERA (PEDIATRA)
Uno de cada cien niños es celíaco en España
El médico especialista en Pediatría del Instituto Hispalense de Pediatría y profesor asociado del área de Nutrición y Bromatología de la UPO, Alfonso Rodríguez Herrera, ha asegurado que "en España uno de cada cien niños es celiaco, lo que indica que es una enfermedad muy frecuente. Un 1% de la población, es mucha gente".
FAQ'S
¿Necesita mi hijo suplementos nutricionales o vitaminas?
Salvo indicación del pediatra no. Una dieta equilibrada, saludable y variada es más que suficiente para aportar al pequeño todos los nutrientes que necesita para un correcto desarrollo y un crecimiento correcto.
FAQ'S
¿Necesita mi hijo suplementos nutricionales o vitaminas?
Salvo indicación del pediatra no. Una dieta equilibrada, saludable y variada es más que suficiente para aportar al pequeño todos los nutrientes que necesita para un correcto desarrollo y un crecimiento correcto.
FAQ'S
¿Por qué hay que evitar picar entre horas?
Porque el picoteo suele estar protagonizado por productos poco nutritivos con demasiada sal o demasiado azúcar. Quitan el hambre cuando llega la hora de la comida principal y eleva el riesgo de caries por la presencia constante de restos de alimentos entre los dientes. Tampoco es beneficioso para la estabilidad glucémica (el páncreas ha de segregar insulina constantemente para metabolizar los productos que se toman) ni el bienestar digestivo. Contribuye a elevar la tasa de sobrepeso y obesidad.
FAQ'S
¿Por qué hay que evitar picar entre horas?
Porque el picoteo suele estar protagonizado por productos poco nutritivos con demasiada sal o demasiado azúcar. Quitan el hambre cuando llega la hora de la comida principal y eleva el riesgo de caries por la presencia constante de restos de alimentos entre los dientes. Tampoco es beneficioso para la estabilidad glucémica (el páncreas ha de segregar insulina constantemente para metabolizar los productos que se toman) ni el bienestar digestivo. Contribuye a elevar la tasa de sobrepeso y obesidad.
FAQ'S
¿Qué es la dieta mediterránea?
La Fundación Dieta Mediterránea sostiene que “es un estilo de vida, no sólo un patrón alimentario" y se basa en la presencia de lácteos, legumbres, pescado, frutas, verduras, semillas frutos secos y cereales integrales. Todo ello aderezado con aceite de oliva, productos de mercado, cocina local y comidas tranquilas frecuentemente compartidas con familia y amigos. Es un estilo de vida sereno pero activo, marcado por las actividades al aire libre.