Navidad
20% DEL TOTAL ANUAL
Los españoles reciclarán 130.000 toneladas de vidrio en Navidad
Las previsiones sobre reciclado de vidrio para estas navidades son bastante positivas. Los españoles depositaremos un total de 130.000 toneladas de envases de vidrio en los contenedores. Esto supone un 20% del total anual y una reducción de 85.000 toneladas de CO2 en la atmósfera.
20% DEL TOTAL ANUAL
Los españoles reciclarán 130.000 toneladas de vidrio en Navidad
Las previsiones sobre reciclado de vidrio para estas navidades son bastante positivas. Los españoles depositaremos un total de 130.000 toneladas de envases de vidrio en los contenedores. Esto supone un 20% del total anual y una reducción de 85.000 toneladas de CO2 en la atmósfera.
INICIATIVA DE GREENPEACE
'Hazle un regalo al Planeta' con estos consejos para reducir el consumo en Navidad
Con la llegada de la Navidad, aumentan las cenas, los regalos, la iluminación en la calle, y muchos otros factores que incrementan el consumo y dañan el Planeta. Por esta razón, la organización Greenpeace ha lanzado la campaña #MiRegaloalPlaneta, mediante la cual quieren hacer llegar a la población una serie de consejos para reducir este consumo desenfrenado.
INICIATIVA DE GREENPEACE
'Hazle un regalo al Planeta' con estos consejos para reducir el consumo en Navidad
Con la llegada de la Navidad, aumentan las cenas, los regalos, la iluminación en la calle, y muchos otros factores que incrementan el consumo y dañan el Planeta. Por esta razón, la organización Greenpeace ha lanzado la campaña #MiRegaloalPlaneta, mediante la cual quieren hacer llegar a la población una serie de consejos para reducir este consumo desenfrenado.
DIEZ CONSEJOS
Decálogo para que los niños pasen unas navidades saludables
Se acerca la Navidad y con ella un sinfín de celebraciones llenas de comidas y cenas abundantes, sin olvidar los dulces típicos de estas fechas. Mazapanes, turrones o embutidos adornan nuestra mesa y su exceso puede producir un desequilibrio en las rutinas alimenticias de los más peques. Pero con este decálogo, vuestros hijos podrán pasar unas Navidades muy saludables con toda la familia. ¡Toma nota!
DIEZ CONSEJOS
Decálogo para que los niños pasen unas navidades saludables
Se acerca la Navidad y con ella un sinfín de celebraciones llenas de comidas y cenas abundantes, sin olvidar los dulces típicos de estas fechas. Mazapanes, turrones o embutidos adornan nuestra mesa y su exceso puede producir un desequilibrio en las rutinas alimenticias de los más peques. Pero con este decálogo, vuestros hijos podrán pasar unas Navidades muy saludables con toda la familia. ¡Toma nota!
"UN PERRO ES PARA TODA LA VIDA"
Dani Rovira promueve la adopción responsable de animales para esta Navidad
El actor malagueño ha lanzado un mensaje a través de su cuenta de twitter para instar a las personas a no regalar animales esta Navidad. Con este mensaje, Dani Rovira quiere hacer llegar a las personas la importancia de tener una mascota y promover la adopción responsable de animales puesto que son "para toda la vida".
"UN PERRO ES PARA TODA LA VIDA"
Dani Rovira promueve la adopción responsable de animales para esta Navidad
El actor malagueño ha lanzado un mensaje a través de su cuenta de twitter para instar a las personas a no regalar animales esta Navidad. Con este mensaje, Dani Rovira quiere hacer llegar a las personas la importancia de tener una mascota y promover la adopción responsable de animales puesto que son "para toda la vida".
REDUCCIÓN DE PESO EN UN 12%
Los renos son cada vez más pequeños debido al cambio climático
El peso de los renos adultos ha disminuido un 12% en los últimos años, según ha demostrado un nuevo estudio. Además, estos animales han reducido su tamaño y se estima que estos cambios pueden ser consecuencias del cambio climático y el calentamiento del Ártico, lugar donde son más comunes.
REDUCCIÓN DE PESO EN UN 12%
Los renos son cada vez más pequeños debido al cambio climático
El peso de los renos adultos ha disminuido un 12% en los últimos años, según ha demostrado un nuevo estudio. Además, estos animales han reducido su tamaño y se estima que estos cambios pueden ser consecuencias del cambio climático y el calentamiento del Ártico, lugar donde son más comunes.