mujeres
EL 35% ADJUDICA EL MISMO RIESGO A SUS HIJOS
Más de la mitad de las víctimas de violencia de género atendidas por Cruz Roja cree que volverá a ser agredida
El Boletín sobre Vulnerabilidad Social y Violencia de Género que presenta Cruz Rojacon los principales datos del servicio de Atenpro, atención telefónica y directa de protección a víctimas de violencia de género que atendió a más de 11.300 mujeres en 2016 desvela que el 80% de las mujeres atendidas no puede relacionarse con su familia y más de la mitad cree que corre un elevado riesgo de volver a ser agredida.
SMLM
La leche materna podría salvar la vida a 823.000 niños y a 20.000 mujeres cada año
Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Unicef y la ONG Global Breastfeeding Collective, han presentado un estudio que reconoce que ningún país en el mundo cumple con los estándares recomendados sobre la lactancia materna. Con los beneficios que tiene, si el 50% de los recién nacidos se nutriesen de esta manera, se podría salvar la vida a 823.000 niños y a 20.000 mujeres cada año.
SMLM
La leche materna podría salvar la vida a 823.000 niños y a 20.000 mujeres cada año
Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Unicef y la ONG Global Breastfeeding Collective, han presentado un estudio que reconoce que ningún país en el mundo cumple con los estándares recomendados sobre la lactancia materna. Con los beneficios que tiene, si el 50% de los recién nacidos se nutriesen de esta manera, se podría salvar la vida a 823.000 niños y a 20.000 mujeres cada año.
BAJO EL LEMA "A SOL VAMOS TODAS"
Ocho mujeres, en huelga de hambre contra la violencia machista en la Puerta del Sol
Ocho mujeres protestan contra la violencia machista con una huelga de hambre en la Puerta del Sol, desde el jueves 9 de febrero. Piden al Gobierno que forme un gabinete de crisis sobre esta lacra social que ya se ha cobrado la vida de once mujeres en lo que llevamos de año.
15 DE ELLAS HABÍAN DENUNCIADO
2016 finaliza con, al menos, 44 mujeres asesinadas por violencia machista
Un total de 44 mujeres han sido asesinadas a lo largo del año 2016 por otros tantos hombres con los que mantuvieron una relación de pareja, aunque se cuentan siete casos aún en investigación, según los últimos datos oficiales, a 31 de diciembre. Este año sería así el que menos feminicidios ha registrado desde que en 2003 comenzaran a recogerse datos. No obstante, el balance podría subir hasta las 51 víctimas.
15 DE ELLAS HABÍAN DENUNCIADO
2016 finaliza con, al menos, 44 mujeres asesinadas por violencia machista
Un total de 44 mujeres han sido asesinadas a lo largo del año 2016 por otros tantos hombres con los que mantuvieron una relación de pareja, aunque se cuentan siete casos aún en investigación, según los últimos datos oficiales, a 31 de diciembre. Este año sería así el que menos feminicidios ha registrado desde que en 2003 comenzaran a recogerse datos. No obstante, el balance podría subir hasta las 51 víctimas.
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO SÓLO EN ESPAÑA
865 mujeres, asesinadas por sus parejas o exparejas en trece años
La violencia machista ha segado la vida de 865 mujeres en los últimos trece años en España, que este viernes 25 de noviembre se une a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En lo que llevamos de año, han perdido la vida 39 mujeres y 25 menores se han quedado huérfanos.
INICIATIVA PROMOVIDA POR UNA EMPRESA MADRILEÑA
Perros adiestrados para proteger a las mujeres de la violencia de género
Una empresa madrileña promueve el adiestramiento de perros de seguridad para mujeres que han sufrido violencia de género. Deben realizar, de forma previa, un curso de formación que les permita pasear por la calle con el can.
52.000 MUJERES SE SIENTEN ACTUALMENTE EN PELIGRO
El último caso de violencia de género cuestiona la eficacia de la protección a las víctimas
El último asesinato por violencia de género en Zaragoza, donde había denuncia previa y orden de alejamiento, ha reabierto el debate sobre la eficacia de las medidas de protección a las víctimas. Ahora mismo, la policía realiza algún tipo de seguimiento a unas 52.000 mujeres que se sienten en peligro.
52.000 MUJERES SE SIENTEN ACTUALMENTE EN PELIGRO
El último caso de violencia de género cuestiona la eficacia de la protección a las víctimas
El último asesinato por violencia de género en Zaragoza, donde había denuncia previa y orden de alejamiento, ha reabierto el debate sobre la eficacia de las medidas de protección a las víctimas. Ahora mismo, la policía realiza algún tipo de seguimiento a unas 52.000 mujeres que se sienten en peligro.