microbiota
MICROBIOTA INTESTINAL
Veganos, vegetarianos y omnívoros: ¿quién tiene el microbioma más saludable?
Un reciente estudio de la Universidad de Trento, publicado en Nature Microbiology, ha analizado el impacto de distintos tipos de alimentación en nuestra microbiota intestinal. La investigación, que incluyó datos de más de 21.000 personas en Estados Unidos, Reino Unido e Italia, comparó los efectos de las dietas veganas, vegetarianas y omnívoras.
LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN
Los alimentos fermentados tienen un impacto positivo en la microbiota intestinal
La microbiota intestinal (las bacterias que residen en el intestino humano) puede verse beneficiada si se realiza una dieta equilibrada que incluya alimentos fermentados.
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SALUD
Un algoritmo se basa en la microbiota para recomendar los alimentos más saludables a cada persona
Un equipo de investigadores de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra ha creado un algoritmo que genera un ranking de los alimentos más saludables para cada persona, teniendo een cuenta su microbiota intestinal y datos de metagenómica.
INVESTIGACIÓN ESTADOUNIDENSE
Los alimentos con organismos vivos como los yogures, las frutas y las verduras tienen beneficios probados en la salud
Un equipo de investigadores, dirigido por la Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos, ha demostrado que las personas que consumen más microorganismos vivos tienen menos peso y más salud.