Jalis de la Serna
NOTA DE PRENSA 01/04
Mañana miércoles, ‘Apatrullando’, el formato que retrata España desde sus calles, vuelve a laSexta con Jalis de la Serna y su equipo
laSexta estrena la segunda temporada de ‘Apatrullando’, en la que Jalis de la Serna, junto a otros cuatro reporteros, recorrerá de nuevo las calles de las ciudades y municipios más icónicos de nuestro país, mostrando sus luces y sus sombras
NOTA DE PRENSA 27/03/2025
‘Apatrullando’, el formato que retrata España desde sus calles, vuelve a laSexta con Jalis de la Serna y su equipo el próximo 2 de abril
laSexta estrena la segunda temporada de ‘Apatrullando’, en la que Jalis de la Serna, junto a otros cuatro reporteros, recorrerá de nuevo las calles de las ciudades y municipios más icónicos de nuestro país, mostrando sus luces y sus sombras
COMUNICADO DE PRENSA
laSexta estrena ‘Apatrullando’, con Jalis de la Serna y Zazza el italiano, el miércoles 12 de junio
Jalis de la Serna, reconocido reportero y presentador de laSexta, está acompañado por Zazza el italiano, uno de los youtubers más conocidos mundialmente por sus reportajes en zonas conflictivas.
8 REPORTAJES
laSexta estrena 'Natural', el programa capitaneado por Jalis de la Serna que hará repensar el mundo
¿Sabías que 30 millones de gorriones han desaparecido de España sólo en diez años? ¿Te has preguntado por qué hay tantos jabalíes que cruzan carreteras y autovías en busca de comida en pueblos y ciudades? A estas y otras muchas preguntas responde Jalis de la Serna en 'Natural', una serie de 8 reportajes que laSexta estrena el próximo miércoles, tan didácticos como impactantes.
8 REPORTAJES
laSexta estrena 'Natural', el programa capitaneado por Jalis de la Serna que hará repensar el mundo
¿Sabías que 30 millones de gorriones han desaparecido de España sólo en diez años? ¿Te has preguntado por qué hay tantos jabalíes que cruzan carreteras y autovías en busca de comida en pueblos y ciudades? A estas y otras muchas preguntas responde Jalis de la Serna en 'Natural', una serie de 8 reportajes que laSexta estrena el próximo miércoles, tan didácticos como impactantes.
PROGRAMA ENVIADO ESPECIAL
Malmö, el barrio sueco que se ha convertido en todo un referente mundial contra la contaminación
Jalis de la Serna ha viajado, en el último programa de Enviado Especial, hasta Malmö, Suecia, un barrio único que ha pasado en 25 años de ser una vieja zona industrial a un referente mundial contra la contaminación. "Es el primer barrio de cero emisiones", destaca Victoria Percovich, economista. En la actualidad es una localidad limpia, eficiente y autosuficiente.
PROGRAMA ENVIADO ESPECIAL
Malmö, el barrio sueco que se ha convertido en todo un referente mundial contra la contaminación
Jalis de la Serna ha viajado, en el último programa de Enviado Especial, hasta Malmö, Suecia, un barrio único que ha pasado en 25 años de ser una vieja zona industrial a un referente mundial contra la contaminación. "Es el primer barrio de cero emisiones", destaca Victoria Percovich, economista. En la actualidad es una localidad limpia, eficiente y autosuficiente.
ENVIADO ESPECIAL CIUDADES
Un sistema de etiquetado de fruta de una empresa española ahorra 200 kilómetros de plástico cada año a Suecia
Jalis de la Serna visita un supermercado sueco y descubre que allí no hay plásticos, porque utilizan un sistema de etiquetado, desarrollado por una empresa española, que evita el uso de envases para las piezas de fruta: "Ponen una marca a los productos en vez de plástico, quieren hacerlo con toda la fruta", afirma Daniel Belmonte, un español que lleva 11 años viviendo en Suecia.
ENVIADO ESPECIAL CIUDADES
Un sistema de etiquetado de fruta de una empresa española ahorra 200 kilómetros de plástico cada año a Suecia
Jalis de la Serna visita un supermercado sueco y descubre que allí no hay plásticos, porque utilizan un sistema de etiquetado, desarrollado por una empresa española, que evita el uso de envases para las piezas de fruta: "Ponen una marca a los productos en vez de plástico, quieren hacerlo con toda la fruta", afirma Daniel Belmonte, un español que lleva 11 años viviendo en Suecia.
PROGRAMA ENVIADO ESPECIAL EN LASEXTA
¿Y si te pagaran por reciclar? Así es cómo Suecia incentiva el reciclaje
Reducir el número de residuos que generamos minimiza la contaminación. Por eso, en Suecia sus habitantes reciclan el 80% de los deshechos que generan. Para que esto sea así el país incentiva a aquellos que reciclan y lo hace con unas máquinas que pagan por envase. Jalís de la Serna lo ha descubierto en el último programa deEnviado Especial.