industria textil
679.000 LITROS DE AGUA POR ARMARIO EN ESPAÑA
¿Cuál es la huella hídrica de la ropa que tenemos en el armario?
La ropa que almacenamos en nuestras casas supone unos 679.000 litros de agua por armario en España.
IMPACTO DE LA INDUSTRIA TEXTIL EN EL GASTO DEL AGUA
¿Cuánta agua llevamos puesta en nuestra ropa?
La pregunta sobre cuánta agua utilizamos no solo se refiere al consumo directo, sino también al agua utilizada en la producción de nuestras prendas diarias. Según los datos del Observatorio del Agua de la Fundación Botín, la cantidad de agua "puesta" en la ropa que usamos es alarmante.
SOSTENIBILIDAD TEXTIL
Desvelamos el secreto de unos edredones reciclables, antibacterianos, autolimpiables y muy confortables
¿Tienes que renovar tu edredón? Imagínate uno fabricado con componentes naturales y reciclables, sin químicos añadidos, que además es antibacteriano y que tan solo requiere de ventilación o exposición solar para su limpieza. Patricia de Wolf Lahnstein, fundadora de Pirilana, nos desvela el ingrediente secreto de su fabricación.
LA INDUSTRIA MÁS CONTAMINANTE DEL PLANETA
El sector textil ético y sostenible lanza un mensaje: #ParadYa
Con motivo de las Movilizaciones internacionales por el Clima del 24 de septiembre, las organizaciones nacionales e internacionales con una larga carrera en la moda ética y sostenible se unen bajo el lema #ParadYa, con el que pretenden hacer frente a la industria actual para desarrollar un modelo completamente distinto, comprometido con la moda sostenible y regenerativa.
LA INDUSTRIA MÁS CONTAMINANTE DEL PLANETA
El sector textil ético y sostenible lanza un mensaje: #ParadYa
Con motivo de las Movilizaciones internacionales por el Clima del 24 de septiembre, las organizaciones nacionales e internacionales con una larga carrera en la moda ética y sostenible se unen bajo el lema #ParadYa, con el que pretenden hacer frente a la industria actual para desarrollar un modelo completamente distinto, comprometido con la moda sostenible y regenerativa.
PROGRAMA 257 | HAZTE ECO
La tecnología, aliada para la fabricación sostenible de las prendas vaqueras
La fundadora de 'Bluyins', Beatriz Rivera, nos cuenta cómo su empresa ha conseguido elevar la producción de vaqueros a un nivel sostenible mediante el uso de la tecnología para reducir su impacto ambiental, el consumo de agua y energía y el tiempo dedicado a la creación de cada prenda. Esta innovadora compañía apuesta por el trabajador, la transparencia y la producción local.
Ropa Hazte Eco
Intercambia tu ropa en buen estado sin dinero de por medio
El intercambiador de ropa es un espacio que intenta potenciar el consumo responsable y sostenible de moda. Funciona a través de un sistema de puntos. Cada persona que participa puede traer un máximo de cinco prendas y recibe un número de puntos por cada prenda que podrá utilizar en cualquier momento para adquirir otras prendas.
PROGRAMA HAZTE ECO 242
Dos costureras recorren España en caravana para concienciar sobre el consumo textil responsable
Nos montamos en la caravana Planeta Dotsen la que dos costureras recorren España para enseñar a customizar y reparar ropa.
ECONOMÍA CIRCULAR
La industria de la moda necesita cambios urgentes para reducir su impacto climático
El 10% de la contaminación global procede de la industria textil, sobre todo de la 'moda rápida' que apuesta por una fabricación barata y un uso de corta duración para un consumo frecuente.
ECONOMÍA CIRCULAR
La industria de la moda necesita cambios urgentes para reducir su impacto climático
El 10% de la contaminación global procede de la industria textil, sobre todo de la 'moda rápida' que apuesta por una fabricación barata y un uso de corta duración para un consumo frecuente.