incendios

11.593 hectáreas han ardido en el primer trimestre de 2017
SEO/BirdLife alerta de las consecuencias medioambientales provocadas por los incendios en la cornisa cantábrica
SEO/BirdLife ha alertado de las "graves consecuencias medioambientales" de los incendios que estos días asolan amplias zonas de Asturias, Cantabria, León y Galicia que están causando terribles daños en el patrimonio natural y la biodiversidad, además de suponer un riesgo para la salud de las personas que vivien cerca de esas zona o que trabajan en las labores de extinción. En el primer trimestre de 2017 ya han ardido un total de 11.593 hectáreas lo que supone 9,5 veces más que hace un año, según Medio Ambiente.
11.593 hectáreas han ardido en el primer trimestre de 2017
SEO/BirdLife alerta de las consecuencias medioambientales provocadas por los incendios en la cornisa cantábrica
SEO/BirdLife ha alertado de las "graves consecuencias medioambientales" de los incendios que estos días asolan amplias zonas de Asturias, Cantabria, León y Galicia que están causando terribles daños en el patrimonio natural y la biodiversidad, además de suponer un riesgo para la salud de las personas que vivien cerca de esas zona o que trabajan en las labores de extinción. En el primer trimestre de 2017 ya han ardido un total de 11.593 hectáreas lo que supone 9,5 veces más que hace un año, según Medio Ambiente.

RELACIÓN SEQUÍA-INCENDIO
El cambio climático aumentará los incendios forestales en Europa
Los incendios forestales en verano aumentarán en Europa debido al cambio climático, sobre todo en la zona mediterránea, según ha demostrado un nuevo estudio de la Universidad de Barcelona. El calentamiento del planeta contribuye al aumento de las sequías en verano, lo que está relacionado con mayores incendios en esta época.
RELACIÓN SEQUÍA-INCENDIO
El cambio climático aumentará los incendios forestales en Europa
Los incendios forestales en verano aumentarán en Europa debido al cambio climático, sobre todo en la zona mediterránea, según ha demostrado un nuevo estudio de la Universidad de Barcelona. El calentamiento del planeta contribuye al aumento de las sequías en verano, lo que está relacionado con mayores incendios en esta época.
3.765 HECTÁREAS QUEMADAS
El fuego arrasa en enero de 2017 más del doble de hectáreas que la media del decenio
Los incendios forestales que se han dado en el primer mes de este año han arrasado 3.765 hectáreas de superficie, lo que supone un 126% más que el mismo periodo en la media del decenio. En total, se han producido 771 incendios en todo el territorio nacional. De cara a la primavera, el Gobierno ya ha iniciado el despliegue de medios de extinción.

3.765 HECTÁREAS QUEMADAS
El fuego arrasa en enero de 2017 más del doble de hectáreas que la media del decenio
Los incendios forestales que se han dado en el primer mes de este año han arrasado 3.765 hectáreas de superficie, lo que supone un 126% más que el mismo periodo en la media del decenio. En total, se han producido 771 incendios en todo el territorio nacional. De cara a la primavera, el Gobierno ya ha iniciado el despliegue de medios de extinción.
MENOS HECTÁREAS ARRASADAS
Los grandes incendios forestales aumentan un 63% en 2016 respecto al año anterior
Ya conocemos los datos definitivos sobre los incendios que asolado nuestro país en el año 2016. Los fuegos han arrasado un 41,4% menos hectáreas que al año anterior pero los grandes incendios han aumentado, pasando de 14 en 2015 hasta 22 en 2016. Los expertos aseguran que la solución no está en invertir grandes cantidades en los dispositivos de extinción, sino en mejorar las políticas de prevención.

MENOS HECTÁREAS ARRASADAS
Los grandes incendios forestales aumentan un 63% en 2016 respecto al año anterior
Ya conocemos los datos definitivos sobre los incendios que asolado nuestro país en el año 2016. Los fuegos han arrasado un 41,4% menos hectáreas que al año anterior pero los grandes incendios han aumentado, pasando de 14 en 2015 hasta 22 en 2016. Los expertos aseguran que la solución no está en invertir grandes cantidades en los dispositivos de extinción, sino en mejorar las políticas de prevención.

PLANTACIÓN EN RED
WWF planta árboles para reivindicar la prevención contra los incendios forestales
Los voluntarios de WWF han llevado a cabo una iniciativa para plantar árboles en zonas de Barcelona, Zaragoza, Madrid o Ciudad Real. Esta acción se enmarca dentro del proyecto 'Plantación en Red', que este año quiere revindicar los 'Bosques vivos contra el fuego'.
PLANTACIÓN EN RED
WWF planta árboles para reivindicar la prevención contra los incendios forestales
Los voluntarios de WWF han llevado a cabo una iniciativa para plantar árboles en zonas de Barcelona, Zaragoza, Madrid o Ciudad Real. Esta acción se enmarca dentro del proyecto 'Plantación en Red', que este año quiere revindicar los 'Bosques vivos contra el fuego'.