Hazte Eco y recicla
Este verano, no dejes de reciclar
Este verano, no dejes de reciclar
Aunque estemos en verano no debemos olvidar que tenemos que reciclar y, para recordarlo, en España tenemos más de 550.000 contenedores amarillos y azules a nuestra disposición.Porque 2014 es el año del reciclaje: Hazte Eco y Recicla
Porque 2014 es el año del reciclaje: Hazte Eco y Recicla
En Hazte Eco descubriremos las claves para alcanzar un nuevo objetivo de compromiso ciudadano. Los españoles ya reciclamos 7 de cada 10 envases domésticos, pero tenemos que seguir mejorando. ¿Cuál es el siguiente paso para reducir la huella ambiental? Porque 2014 es el año del reciclaje: Hazte Eco y ReciclaYa reciclamos 7 de cada 10 envases domésticos
Ya reciclamos 7 de cada 10 envases domésticos
Ya reciclamos 7 de cada 10 envases domésticos a través de Ecoembes. Según datos de la organización estamos 17 puntos por encima de los objetivos mínimos fijados por la unión europea.El 83,5% DE LOS ESPAÑOLES SEPARA TODOS SUS ENVASES
España, entre los diez países que más reciclan de la Unión Europea
El año pasado reciclamos en España casi el 72% de nuestros envases. Pero el objetivo es aumentar la tasa hasta el 80% en 2020 reforzando el compromiso de los ciudadanos con el reciclaje.
RESULTADOS DE ECOEMBES
España supera su porcentaje de reciclado de envases y alcanza el 71,9% en 2013
El reciclado de los envases ha vuelto a crecer, tal y como indican los datos relativos a 2013 que ha presentado hoy Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de envases en nuestro país.
SE HAN ENCONTRADO MANIPULACIONES SIMILARES EN ANIMALES
Los parásitos bacterianos convierten las plantas en 'zombies'
Unos científicos de Centro John Innes (JIC) y de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) han descubierto que, a través de unos parásitos bacterianos, las plantas se convierten en 'zombies' y han determinado cómo es posible este proceso. En algunos animales, como las hormigas y las ratas, también han encontrado manipulaciones de este tipo, pero todavía no se han averiguado los mecanismos que explican el porqué.
SE HAN ENCONTRADO MANIPULACIONES SIMILARES EN ANIMALES
Los parásitos bacterianos convierten las plantas en 'zombies'
Unos científicos de Centro John Innes (JIC) y de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) han descubierto que, a través de unos parásitos bacterianos, las plantas se convierten en 'zombies' y han determinado cómo es posible este proceso. En algunos animales, como las hormigas y las ratas, también han encontrado manipulaciones de este tipo, pero todavía no se han averiguado los mecanismos que explican el porqué.
CONCLUSIONES DE UN ESTUDIO DE ECOEMBES
Ocho de cada diez españoles separa todos o casi todos los envases para su reciclaje
Un 83,5% de los españoles afirma separar todos o casi todos los envases que se depositan en los contenedores amarillo, verde y azul para su reciclaje. Se trata de la principal conclusión del ‘Estudio base de Hábitos y Actitudes de la Población Española respecto a la Separación de los Residuos y la Recogida Selectiva’ que ha sido elaborado por IPSOS para Ecoembes, la organización que cuida el medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España.
CONCLUSIONES DE UN ESTUDIO DE ECOEMBES
Ocho de cada diez españoles separa todos o casi todos los envases para su reciclaje
Un 83,5% de los españoles afirma separar todos o casi todos los envases que se depositan en los contenedores amarillo, verde y azul para su reciclaje. Se trata de la principal conclusión del ‘Estudio base de Hábitos y Actitudes de la Población Española respecto a la Separación de los Residuos y la Recogida Selectiva’ que ha sido elaborado por IPSOS para Ecoembes, la organización que cuida el medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España.
laSexta Noticias: Ocho de cada diez españoles separa todos o casi todos los envases para su reciclaje
laSexta Noticias: Ocho de cada diez españoles separa todos o casi todos los envases para su reciclaje
Un 83,5% de los españoles afirma separar todos o casi todos los envases que se depositan en los contenedores amarillo, verde y azul para su reciclaje. Se trata de la principal conclusión del ‘Estudio base de Hábitos y Actitudes de la Población Española respecto a la Separación de los Residuos y la Recogida Selectiva’ que ha sido elaborado por IPSOS para Ecoembes, la organización que cuida el medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España.