Hazte Eco
EL 63% CONSIDERA QUE ES IMPERATIVO LUCHAR CONTRA EL CALENTAMIENTO
La mayoría de la población española da prioridad al cambio climático
El Observatorio de Transición Justa (OTJ) ha presentado este martes el tercer informe sobre la Percepción social de la transición ecológica en España, confirmando que el 63% de la población española considera imperativo luchar y actuar contra el cambio climático.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Dos tercios de los españoles respiraron niveles por encima de los límites de la UE
Ecologistas en Acción destaca que, pese a la reducción de partículas, NO₂ y ozono en 2024, 31 millones de personas quedaron expuestas a niveles de contaminación superiores a los nuevos umbrales de 2030, y reclama medidas urgentes en ciudades y territorios para cumplir la normativa europea.
FOTOGRAFIA Y NATURALEZA
Se inaugura en El Retiro ‘Fotoparques’, la exposición al aire libre más visitada de España
José Ramón González Pan, jefe del Servicio de Publicaciones del Organismo Autónomo Parques Nacionales, destaca cómo la muestra al aire libre sorprende a los visitantes al reflejar la riqueza de la biodiversidad, la sostenibilidad y el papel de los Parques Nacionales en la sociedad, con instantáneas emblemáticas como “Igualdad” de Doñana y la ganadora “La cueva de Peña Olvidada” en Picos de Europa.
EDUCACIÓN SOSTENIBLE
Cerca de 2.000 colegios implantan recreos sin residuos en una iniciativa conjunta de Teachers for Future y el Miteco
La iniciativa 'Recreos Residuo Cero', impulsada por Teachers for Future Spain con el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica, ya cuenta con 2.000 centros reconocidos en toda España, evitando toneladas de envases de un solo uso y fomentando hábitos saludables y sostenibles entre más de 400.000 alumnos.
CONTAMINACIÓN GLOBAL
El mercurio en los ríos del mundo se ha duplicado desde 1850
Una investigación publicada en ‘Science Advances’ muestra que las actividades industriales y mineras han elevado los niveles de mercurio fluvial a cifras récord, con serias implicaciones para la salud humana y la biodiversidad acuática.
CRISIS DEL PLÁSTICO
Un centenar de países exigen un acuerdo vinculante para frenar la producción mundial de plásticos
En el marco de la Cumbre de la ONU sobre los Océanos, 96 países firmaron una declaración que pide limitar urgentemente la producción global de plásticos, a pesar del bloqueo de potencias petroleras como Arabia Saudí, Irán o Rusia.
REGULACIÓN AMBIENTAL EUROPEA
La UE endurece las normas sobre detergentes para proteger el medio ambiente y reducir sustancias tóxicas
El Consejo y el Parlamento Europeo acuerdan reforzar la legislación sobre detergentes para impulsar su biodegradabilidad, reducir compuestos contaminantes y mejorar la información al consumidor, en línea con los objetivos del Pacto Verde.
CUMBRE DE LOS OCÉANOS EN NIZA
La UE presenta un pacto histórico para restaurar los océanos y destina mil millones a su conservación
La Comisión Europea presenta en la Cumbre de los Océanos de Niza un nuevo marco político común para proteger la salud de los océanos, restaurar ecosistemas y fomentar una pesca sostenible, con una inversión global de mil millones de euros.
GESTIÓN DE RESIDUOS Y SOSTENIBILIDAD
El sector alimentario se suma al reto europeo de recuperar el 90 % de botellas y latas antes de 2029
Representantes del sector alimentario y la distribución apuestan por un modelo de depósito, devolución y retorno de envases que sea operativo, comprensible para el ciudadano y adaptado al nuevo reglamento europeo, que exige recuperar el 90 % de botellas y latas para 2029.
ALARMA GLOBAL POR LA CONTAMINACIÓN
Los plásticos que contaminan cada año ríos y mares equivalen a 2.200 torres Eiffel, según la ONU
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Naciones Unidas advierte que la contaminación por plásticos está “asfixiando” el planeta, con un coste social y ecológico que supera los 600.000 millones de dólares al año.