Hazte Eco
EFECTOS NOCIVOS PARA LA SALUD
Casi el 40% de las aguas subterráneas españolas están contaminadas por nitratos
Más de un tercio de las aguas subterráneas de España está contaminado por nitratos, lo que supone un riesgo para la salud humana, pues su consumo vía comida o bebida se relaciona con varios tipos de cáncer, así como para la propia "vida" de las aguas, pues las altas concentraciones de nutrientes lleva a su eutrofización o "muerte por asfixia".
INFECCIÓN DEL ESPECIES POR COVID
Un estudio demuestra que el lince ibérico, el felino más amenazado, se infecta de covid 19
Un estudio de la Universidad de Córdoba y el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC) ha concluido que el lince ibérico, el felino más amenazado del mundo, se infecta con el virus de la covid 19.
ESPECIES EN EXTINCIÓN
Visón europeo en extinción: España tiene solo 142 ejemplares
La población de visón europeo, una de las siete especies declaradas ‘en situación crítica’ en 2018 en España, se estima en 142 ejemplares en todo el país, con un rango de entre 130 y 157 individuos.
CRÍA DE ESPECIES EN EXTINCIÓN
Tailandia cría tiburones bambú para salvar la especie en las icónicas islas Phi Phi
Desde el interior de una pequeña sala, una decena de acuarios y un equipo disponible 24 horas son los encargados de una tarea que parecía imposible: repoblar las aguas del icónico Phi Phi, el archipiélago más famoso de Tailandia, con tiburones de arrecife, desaparecidos hace años por el deterioro ambiental.
IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL ANTÁRTICO
El hielo marino antártico alcanza un mínimo preocupante por tercer año consecutivo
El hielo marino de la Antártida ha alcanzado este verano austral de 2024 un preocupante mínimo inferior a 2 millones de kilómetros cuadrados por tercer año consecutivo.
CIUDADES SOSTENIBLES
Ciudades sostenibles: un desafío que demanda un enfoque más social y ecológico
Construir ciudades sostenibles, uno de los grandes retos para contribuir a reducir las emisiones de efecto invernadero, se ha convertido en un desafío ambiental, tecnológico y económico, pero también en un objetivo común que demanda un enfoque más social y "ecocéntrico".
CAMBIO CLIMÁTICO
Las aguas residuales podrían convertirse en humedales artificiales
Las aguas residuales suponen un peligro para los ecosistemas, pero bien tratadas mediante sistemas basados en la naturaleza, como humedales artificiales, pueden convertirse en fuentes de vida que los ayuden a recuperarse tras sequías o inundaciones, eventos cada vez más frecuentes por el cambio climático.
BASURALEZA
El 'Proyecto Libera' recogió 124 toneladas de residuos y caracterizó otros 335.000 en 2023
El Proyecto LIBERA, impulsado por la alianza entre SEO/BirdLife y Ecoembes, recogió el año pasado un total de 124 toneladas de residuos y caracterizó cerca de 335.000 (más de un millón, desde que se pusiera en marcha esta iniciativa en 2017), según su memoria anual presentada esta semana.
LEYES EN FAVOR DE LA NATURALEZA
El Parlamento Europeo aprueba la polémica Ley de Restauración de la Naturaleza
El pleno de la Eurocámara ha aprobado la controvertida Ley de Restauración de la Naturaleza, símbolo de la tensión entre protección del medioambiente y el sector agrícola que supera un gran obstáculo a casi 100 días de las elecciones al Parlamento Europeo.
ALERTAN LOS CIENTÍFICOS
La contaminación del aire es un grave problema ambiental, de salud y económico
La mala calidad del aire no es sólo un problema de salud -acorta la esperanza de vida de unas 25.000 personas en España cada año-; es también un problema medioambiental que deteriora gravemente la biodiversidad y un problema económico cuyo impacto superará los 30.000 millones de euros en el año 2030.