Hazte Eco
LAS CORRIENTES PROVOCAN QUE SE DERRITAN
Las corrientes amenazan con demoler las plataformas de hielo antárticas
El derretimiento de las plataformas de hielo es algo preocupante, en concreto las de Pine Island y Thwaites, unas de las que más cambian en la Antártida y se encargan de impedir a los glaciares fluir hacia el mar, a modo barrera. Las suposiciones anteriores sobre su derretimiento lo asociaban a los vientos que soplaban sobre el océano austral, sin embargo, una nueva investigación revela que un factor importante es la relación de las corrientes serpenteantes y el fondo oceánico.
EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
Los peces que se desplazan más rápidamente disminuyen más su población
El cambio climático afecta también al mundo marino, por ello hay especies de peces que se desplazan a zonas más frías. Un estudio ha revelado que eso peces que se desplazan más rápidamente hacia zonas más frías presentan una disminución en su abundancia.
PÉRDIDA DE METEORITOS
El cambio climático tiene efectos en los meteoritos que caen en el Antártico
El cambio climático puede producir que los investigadores puedan acceder a menos meteoritos para investigar. Los meteoritos que caen la tierra se hundirían en el hielo y se volverían inaccesibles. Hay que tener en cuenta que el poder acceder a los meteoritos que caen a La Tierra ayuda a aumentar el conocimiento sobre la ciencia planetaria.
AVANCE EN LA PROTECCIÓN DEL PLANETA Y LOS DERECHOS HUMANOS
Sentencia histórica: el Tribunal de Estrasburgo condena a Suiza por inacción climática
El Tribunal de Estrasburgo emitió un fallo histórico este martes en respuesta a una de las tres demandas presentadas por la acción insuficiente de los Estados para abordar el cambio climático.
AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS
Marzo se convierte en el décimo mes consecutivo de temperatura récord a nivel mundial
El pasado mes de marzo fue más cálido a nivel mundial que cualquier marzo anterior en el registro de datos, convirtiéndose en el décimo mes consecutivo más cálido registrado para el respectivo mes del año.
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
El 69 % de las aguas subterráneas del planeta contiene contaminantes químicos persistentes
Sustancias potencialmente nocivas para la salud y el medioambiente, según datos de un estudio que recoge este lunes la revista Nature Geoscience. La investigación se refiere a un grupo de 14.000 sustancias químicas conocidas como PFAS (de la abreviación en inglés de sustancias deperfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) que comenzaron a fabricarse en el mundo en los años 50 del siglo pasado.
PROGRAMA HAZTE ECO
Casas saludables: el objetivo a largo plazo de las empresas sostenibles
Alejandra Calabrese es Cofundadora de Sucursal Urbana y siempre tuvo claro que quería vivir en una casa 100% saludable. Para ello se necesita hacer un estudio de salud medioambiental que, básicamente, es un análisis de el entorno en el que estar espacio en el que se quiere trabajar.
EN TODO EL MUNDO
Más de 1.050 millones de toneladas de alimentos fueron desperdiciadas en 2022
Más de 1.050 millones de toneladas de alimentos se desperdiciaron en 2022 en el mundo, el 60 % procedente de los hogares, según un informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma), que señala que sucedió en un año en que un tercio de la humanidad se enfrentaba a la inseguridad alimentaria.
RESERVAS DE AGUA DEL PLANETA
Putin prohíbe los vertidos de aguas residuales en el lago Baikal, la mayor reserva dulce del planeta
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó al Gobierno prohibir los vertidos de aguas residuales no tratadas en lago Baikal, la mayor reserva de agua dulce del planeta, informó este lunes el Kremlin en su página web.
EFECTOS DEL DESHIELO
La rotación terrestre y el Tiempo Universal Coordinado se ven afectados por el deshielo
El calentamiento global está afectando al deshielo de los polos, lo cual hace que la masa de agua que se encontraba en los polos se desplace al ecuador. Como resultado, se ralentiza la velocidad de rotación de la tierra, y puede afectar al tiempo universal coordinado.