Hazte Eco
NUEVOS PROCEDIMIENTOS PARA EL RECICLAJE DE PRODUCTOS
La nueva revolución de la economía circular: Biolab Etsidi, el laboratorio donde se fabrican productos a partir de deshechos domésticos que podría ser
Hablamos con Cristina, investigadora del Biolab Etsidi, un laboratorio que en poco tiempo va a revolucionar el mundo del diseño industrial, porque reutiliza los residuos como las peladuras de la patata, la cáscara de nuez, los posos de café o textiles, para convertirlos en nuevos productos.
CRISIS CLIMÁTICA Y SALUD
Salud y medioambiente, derechos universales inseparables
La salud de las personas y el medioambiente sano son dos temas que los científicos subrayan como factores intrínsecamente relacionados e inseparables y que Naciones Unidas ha reconocido como derechos universales, una relación que se hace más visible.
NUEVO IMPUESTO SOBRE COMBUSTIBLES FÓSILES
Una tasa a la extracción de combustibles fósiles sumaría 670.000 millones de euros en 2030
Aplicar un impuesto sobre la extracción de combustibles fósiles en los países más ricos del planeta podría llegar a recaudar un total de 720.000 millones de dólares (unos 670.000 millones de euros) en 2030, según reveló un informe publicado este lunes.
EN LA PRÓXIMA DÉCADA
La electrificación del transporte evitaría la emisión de 19 millones de toneladas de CO2
La electrificación del transporte en el mundo podría evitar la emisión de aproximadamente 19 millones de toneladas métricas de emisiones de CO2 en los próximos siete años, según un informe de la empresa de soluciones de transporte conectado, Geotab titulado 'Juntos hacia un futuro cargado de vehículos eléctricos'.
RELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DEL AIRE Y ENFERMEDADES
La contaminación atmosférica causa estrés y depresión, y eleva las muertes por cardiopatía
Un estudio, basado en datos de salud de más de 315 millones de estadounidenses, ha constatado que la contaminación atmosférica también provoca problemas de salud mental como el estrés o la depresión, lo que aumenta el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular en los adultos menores de 65 años.
PROHIBICIÓN DE QUÍMICOS ETERNOS
La Eurocámara aprueba normas que prohibirán envases individuales e impedirán que los recipientes contengan PFAS
El Parlamento Europeo ha aprobado las nuevas normas de la UE para reducir por primera vez los embalajes de los alimentos, con reglas que prohibirán los envases individuales de salsas o jabones e impedirán que los recipientes para comida contengan los llamados "químicos eternos" (PFAS), entre otras.
CAMINO HACIA UNA ECONOMÍA MÁS CIRCULAR
Europa aprueba el 'derecho a reparar' para extender la vida útil y reducir los residuos
El Parlamento Europeo aprobó este martes en sesión plenaria en Estrasburgo (Francia) nuevas reglas para fomentar la reparación de los productos, a fin de extender su vida útil reducir los residuos y avanzar hacia una economía más circular en la Unión Europea (UE).
CAMBIO CLIMÁTICO
Europa, el continente que se calienta más rápido, rompió récords de estrés térmico en 2023
Europa es elcontinenteque se calienta a un ritmo más rápido, con subidas de temperaturas que duplican la media global, y en 2023 rompió el récord de días de estrés térmico extremo, según un informe de la ONU y Copernicus, que señala que la mortalidad relacionada con el calor aumentó un 30 % en las últimas dos décadas.
REDUCIR EMISIONES DE METANO
España revisará el PNIEC para reducir emisiones
El Gobierno prepara la revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) tras recibir la evaluación de la Comisión Europea sobre las medidas propuestas en los planes climáticos. La reforma del plan se deberá presentar en junio a Bruselas como muy tarde.
EN CÓRDOBA
Dehesa, el bosque del lince ibérico
Una dehesa. Ese ha sido el lugar que ha elegido una pareja de linces, Soberano y Teja, para asentarse. Este dato es curioso porque no es el lugar que elegirían los linces habitualmente para residir por tres motivos: ofrece poco refugio, poco alimento y hay demasiados vecinos.