Hazte Eco
EN BALEARES
Nuevo récord en agosto en la temperatura del agua del mar: 31,87ºC
Según el registro obtenido por la Red de boyas de Puertos del Estado, en la boya de la islote de Dragonera (Baleares), la temperatura del mar ascendió hasta alcanzar un nuevo récord con una temperatura de 31,87 ºC. Esto ocurrió el pasado 12 de agosto, cuando se superó el dato más alto que se había registrado hasta el momento de 31,36 ºC, que se dio en 2022 en esa misma boya.
Y PRECIPITACIONES SUPERIORES A LO NORMAL
Este agosto ha sido el más cálido de 1961
Según los datos compartidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), agosto de 2024 es el más cálido desde 1961 en España, con una temperatura que ha sido 2 ºC por encima de la media del mes de agosto, es decir, ha registrado una temperatura media de 25ºC. También las precipitaciones de este mes han sido superiores a lo habitual.
PRIMER INVENTARIO DE CONTAMINACIÓN POR PLÁTICO MUNDIAL
Más de 52 millones de toneladas de plásticos acaban en el medioambiente cada año
Cada año se vierten en el medioambiente 52 millones de toneladas de productos plásticos, unos desechos que, colocados en línea, darían la vuelta al mundo más de 1.500 veces, según un estudio publicado en la revista Nature.
AGUJERO NEGRO ES EL PRIMERO
El cambio climático es el segundo tema científico más buscado por los españoles
En la clasificación de principales preguntas de ciencia más buscadas entre 2004 y 2023 cambio climático tiene el segundo puesto entre los temas científicos de mayor interés, y está precedido por agujero negro, primero en la clasificación.
SEQUÍA Y AUMENTO DE TEMPERATURA DEL AGUA
Objetivo: salvar de la extinción al delfín rosado
Un grupo de científicos se esfuerza por examinar el estado de salud de los delfines rosados de la Amazonía brasileña. Por ello, ante el temor de que la sequía que atraviesa la región cause estragos en esta especie ya amenazada de extinción, les han colocado unos gps.
PARA 2050
Los 50 lugares Patrimonio de la Unesco más amenazados por la crisis climática
La lista de 50 lugares Patrimonio mundial de la Unesco que más riesgo corren de sufrir daños a causa del efecto climático para el año 2050 incluye lugares españoles, en concreto, el Parque Nacional de Doñana y el Puente de Vizcaya.
TECNOLOGÍA PARA COMBATIR EL CALOE URBANO
Desarrollan drones especiales para detectar y minimizar las islas de calor urbano
Drones especiales que detectan con precisión el microclima de una ciudad facilitan soluciones innovadoras para reducir la percepción térmica en las llamadas 'islas de calor urbano', explican los responsables de un proyecto piloto y multidisciplinario desarrollado en la pequeña ciudad austríaca de Weiz.
MORTALIDAD MASIVA DE PECES
Aparecen decenas de miles de peces muertos en Grecia
Decenas de miles de peces de agua dulce han aparecido muertos frente a la costa de la ciudad de Volos, en el centro de Grecia, en un fenómeno que las autoridades vinculan con las inundaciones de hace un año y que obligaron a soltar agua de un lago hacia el mar, según ha informado la televisión SKAI.
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
La intensidad de las olas de calor marinas son la punta del iceberg de la degradación de los océanos
El personal investigador del proyecto Dichoso, una iniciativa del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman) del CSIC, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu), han descrito la presencia de eventos duraderos e intensos de temperaturas marinas extremadamente altas en el océano Austral, situado en la Antártida.
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ÁFRICA
Namibia planea sacrificar 723 animales salvajes y distribuir su carne entre los afectados por la sequía
Namibia planea sacrificar 723 animales salvajes, entre ellos 83 elefantes, y distribuir la carne entre las personas que luchan por alimentarse debido a la grave sequía que azota el sur de África, según informó el Ministerio de Medio Ambiente.