Greenpeace
TRAS VARIAS INVESTIGACIONES
Greenpeace encuentra cuatro Ecosistemas Marinos Vulnerables en el fondo de la Antártida
Greenpeace ha encontrado cuatro Ecosistemas Marinos Vulnerables (EMV) en el fondo de la Antártida, gracias a las investigaciones llevadas a cabo por el submarino de la organización durante su expedición al océano Antártico el pasado mes de enero. Este hallazgo ha sido respaldado por el grupo de científicos internacionales que asesoran a los gobiernos miembros de la Comisión del Oceáno Antártico (CCAMLR), que se reunirá el próximo mes de octubre para decidir si este conjunto de áreas debe protegerse. Desde 'Hazte Eco' te animamos a que te sumes a nuestra campaña con la que, junto a Greenpeace, pedimos que ese océano sea protegido y se cree un Santuario Antártico.
SE REÚNE CON MICHAEL GOVE, MINISTRO BRITÁNICO DE MEDIOAMBIENTE
Javier Bardem lleva hasta Londres su compromiso de crear un Santuario Antártico
Javier Bardem se ha reunido con el ministro británico de Medioambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, Michael Gove, para hablar sobre la creación de un Santuario Antártico, la campaña de Greenpeace a la que desde 'Hazte Eco' nos hemos unido para que esta área protegida de la Antártida sea una realidad. Si tú también quieres unirte a esta causa, firma nuestra petición.
SE REÚNE CON MICHAEL GOVE, MINISTRO BRITÁNICO DE MEDIOAMBIENTE
Javier Bardem lleva hasta Londres su compromiso de crear un Santuario Antártico
Javier Bardem se ha reunido con el ministro británico de Medioambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, Michael Gove, para hablar sobre la creación de un Santuario Antártico, la campaña de Greenpeace a la que desde 'Hazte Eco' nos hemos unido para que esta área protegida de la Antártida sea una realidad. Si tú también quieres unirte a esta causa, firma nuestra petición.
PROGRAMA 186
¿Qué actividades que realiza el ser humano repercuten directamente en la Antártida?
La Antártida es uno de los lugares más desconocidos de nuestro planeta ya que, salvo algunas bases militares y científicas que viven allí, está deshabitado. Pero muchas de las actividades que realizamos en nuestro día a día afectan, directamente, a esta zona que es una de las más amenazadas del mundo. Te lo contamos en nuestro último programa.
SEGÚN GREENPEACE
El 80% de los municipios en riesgo de incendios forestales no cuenta con planes de emergencia
El 80% de los municipios en zonas de alto riesgo (ZAR) de incendios forestales no cuenta con planes de emergencia, según denuncia Greenpeace en el informe 'Protege el bosque, protege tu casa', que se ha presentado en Madrid. El documento analiza las causas de la nueva ola de incendios de alta intensidad de los últimos años y destaca distintos grados en la planificación: prevención, emergencia y autoprotección.
SEGÚN GREENPEACE
El 80% de los municipios en riesgo de incendios forestales no cuenta con planes de emergencia
El 80% de los municipios en zonas de alto riesgo (ZAR) de incendios forestales no cuenta con planes de emergencia, según denuncia Greenpeace en el informe 'Protege el bosque, protege tu casa', que se ha presentado en Madrid. El documento analiza las causas de la nueva ola de incendios de alta intensidad de los últimos años y destaca distintos grados en la planificación: prevención, emergencia y autoprotección.
8 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS
Greenpeace encuentra plásticos y químicos en el Océano Antártico
Con motivo del Día Mundial de los Océanos, Greenpeace ha hecho público el resultado del análisis de las muestras de agua y nieve recogidas por un grupo de científicos durante una expedición a la Antártida, que revela la presencia de microplásticos y productos químicos peligrosos. Por ello, desde 'Hazte Eco' nos unimos a su peticiónpara crear la mayor área protegida del planeta: el Santuario del Océano Antártico y resguardar sus aguas de las amenazas de la sobrepesca o la contaminación por plásticos.
8 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS
Greenpeace encuentra plásticos y químicos en el Océano Antártico
Con motivo del Día Mundial de los Océanos, Greenpeace ha hecho público el resultado del análisis de las muestras de agua y nieve recogidas por un grupo de científicos durante una expedición a la Antártida, que revela la presencia de microplásticos y productos químicos peligrosos. Por ello, desde 'Hazte Eco' nos unimos a su peticiónpara crear la mayor área protegida del planeta: el Santuario del Océano Antártico y resguardar sus aguas de las amenazas de la sobrepesca o la contaminación por plásticos.
FIRMA Y SALVA EL ANTÁRTICO
Hazte Eco se une Greenpeace para convertir el Antártico en la mayor área protegida del mundo
Neox, a través de su campaña de Responsabilidad Corporativa Hazte Eco, lanza desde este 8 de junio y coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, un llamamiento junto a Greenpeacepara convertir el Océano Antártico en un Santuario que permita la creación de la mayor área protegida del mundo, sobre todo después de que en una reciente expedición de la ONG a la zona se hayan encontrado plásticos y otras sustancias químicas peligrosas.
ÚNETE A LA CAMPAÑA DE GREENPEACE
Firma para pedir la protección del Océano Antártico
Hazte Eco se suma a Greenpeacepara pedir que el Océano Antártico sea protegido y se cree un Santuario en sus aguas para proteger las especies que viven en ellas. ¡Firma para pedir su protección!