Greenpeace
NUEVA LEY DE RESIDUOS
La basura es fuente de energía limpia
Los residuos orgánicos, si se tratan adecuadamente, pueden convertirse en una fuente d energía limpia de gran riqueza.
NUEVA LEY DE RESIDUOS
La basura es fuente de energía limpia
Los residuos orgánicos, si se tratan adecuadamente, pueden convertirse en una fuente d energía limpia de gran riqueza.
SE LLAMARÁ RONGDHONU
El Rainbow Warrior II se retira tras 22 años cuidando el medio ambiente
El barco de Greenpeace se convertirá en un hospital para la ONG Friendship de Bangladesh, que beneficiará a más de 1,2 millones de personas.
TRAS EL ACCIDENTE NUCLEAR DE FUKUSHIMA
Crece el uso de madera para producir energía como alternativa a la nuclear
Los expertos del sector creen que el aumento de la demanda de la madera destinada a la producción de energía se reforzará con la decisión de algunos países industrializados de apostar por fuentes limpias y renovables.
TRAS EL ACCIDENTE NUCLEAR DE FUKUSHIMA
Crece el uso de madera para producir energía como alternativa a la nuclear
Los expertos del sector creen que el aumento de la demanda de la madera destinada a la producción de energía se reforzará con la decisión de algunos países industrializados de apostar por fuentes limpias y renovables.
CAMPAÑA CONTRAINCENDIOS 2011
Seis grandes incendios y 29.000 hectáreas quemadas este año en España
Hasta el pasado 17 de julio se habían quemado 28.854 hectáreas de superficie forestal –la media de la década es de mas de 41.000 ha-. Además se han notificado 362 incendios, de los que 258 han requerido intervención de medios del estado.
CAMPAÑA CONTRAINCENDIOS 2011
Seis grandes incendios y 29.000 hectáreas quemadas este año en España
Hasta el pasado 17 de julio se habían quemado 28.854 hectáreas de superficie forestal –la media de la década es de mas de 41.000 ha-. Además se han notificado 362 incendios, de los que 258 han requerido intervención de medios del estado.
CONSEJO
Mejor cinco comidas al día que dos atracones
Karlos Arguiñano recomienda que los niños hagan 5 comidas al día mejor que sólo dos, para que crezcan más saludables y tengan una mejor alimentación.
SEGÚN UN ESTUDIO
Las áreas protegidas no solucionan la pérdida de biodiversidad
El crecimiento de la población y el nivel del consumo provocan que las áreas protegidas no sean suficientes para detener el deterioro de la biodiversidad. Por ello, un estudio publicado hoy pide soluciones urgentes y efectivas porque en 2050 las consecuencias podrían ser catastróficas.
SEGÚN UN ESTUDIO
Las áreas protegidas no solucionan la pérdida de biodiversidad
El crecimiento de la población y el nivel del consumo provocan que las áreas protegidas no sean suficientes para detener el deterioro de la biodiversidad. Por ello, un estudio publicado hoy pide soluciones urgentes y efectivas porque en 2050 las consecuencias podrían ser catastróficas.